Estructura y procesos geodinámicos de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Métodos de estudio

  • Directo
  • Indirecto

Tipos de ondas

  • Longitudinales: se transmiten por todo tipo de medios
  • Secundarias: transversales, se transmiten por medios sólidos pero no líquidos

Discontinuidades sísmicas

  • Mohorovičić
  • Repeti
  • Gutenberg
  • Lehman

Estructura de la Tierra

  • Corteza
  • Manto
  • Núcleo

Partes de geoquímico

  • Manto superior
  • Manto inferior
  • Manto externo
  • Núcleo interno

Geodinámico

  • Litosfera
  • Astenosfera
  • Mesosfera
  • Endosfera

Teorías geológicas

  • Fijas: las montañas se originan por fuerzas verticales
  • Movilistas o horizontales: las montañas se originan por fuerzas horizontales, deriva continental, expansión de fondos oceánicos

Expansión de fondos oceánicos

Por los dorsales asciende material incandescente procedente del manto. Este material solidifica y se incorpora como nueva corteza oceánica a ambos lados de la dorsal. Este material nuevo empuja la corteza y desplaza el fondo en ambas direcciones.

Tipos de bordes

  • Divergentes
  • Convergentes
  • De cizalla

Procesos intraplaca

  • Puntos calientes: focos térmicos independientes por lo que el magma asciende
  • Efectos tectónicos: deformaciones superficiales asociadas a los choques entre placas (fallas)

Deformaciones corticales

  • Elástica: las rocas se deforman durante el esfuerzo, después recuperan su estado inicial
  • Plástica: las rocas se deforman de manera permanente
  • Frágil: las rocas se fracturan

Fenómenos intraplaca

  • Formación de islas volcánicas
  • Formación de un rift

Rift

Zona de corteza terrestre en la que aparecen fallas y fisuras.

Fallas

Fracturas de las rocas con desplazamiento o dislocación

  • Directa
  • Inversa
  • Desgarre

Plegamientos

  • Flancos
  • Plano axial
  • Charnela
  • Línea de charnela
  • Núcleo

Movimientos relativos de las placas

  • Convergentes
  • De cizalla
  • Divergentes

Cabalgameinto

Deformaciones frágiles más complejas (combinación entre pliegues)

Manto de corrimiento

Cabalgameinto que abarca gran superficie

Zonas de subducción

Se destruye litosfera oceánica, se genera una gran intensidad sísmica y volcánica

Capa D

Acumula calor procedente del núcleo externo. Los llamados penachos térmicos, plumas de magma muy caliente

Entradas relacionadas: