Estructura, Propiedades y Clasificación de las Proteínas: Todo lo que Necesitas Saber
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Estructura de las Proteínas
Los prótidos están constituidos por aminoácidos. En su estructura, podemos ubicar los siguientes grupos: izquierda -NH2 (grupo amino), arriba -H (hidrógeno), derecha -COOH (grupo carboxilo), abajo -R (cadena lateral) y en el centro C (carbono). Los prótidos pueden clasificarse en:
- Péptidos:
- Oligopéptidos: de 2 a 10 aminoácidos.
- Polipéptidos: de 10 a 80-100 aminoácidos.
- Proteínas: también conocidas como proteidos, pueden ser holoproteínas o heteroproteínas.
La cadena lateral R puede ser apolar, polar, ácida o básica. Los aminoácidos tienen un comportamiento anfótero y se unen a través de enlaces peptídicos.
Niveles Estructurales de las Proteínas
1º Secuencia: secuencia de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.
2º Disposición espacial de la cadena de aminoácidos, que puede ser:
- Alfa-hélice: como la queratina.
- Beta-laminar: como la fibrosina de la seda.
Existen puentes de hidrógeno entre los grupos C=O.
3º Conformación: puede ser fibrosa o globular. Ambas tienen puentes de hidrógeno entre grupos peptídicos y entre radicales. Se producen interacciones hidrofóbicas y existen puentes disulfuro.
4º Ensamblaje entre cadenas polipeptídicas, que pueden ser iguales o distintas. Da lugar a la formación de oligómeros, y los monómeros se unen mediante enlaces no covalentes. Ejemplo: la hemoglobina.
Propiedades de las Proteínas
1º Desnaturalización: puede ser causada por agentes físicos (rayos ultravioleta, calor) o químicos (variaciones de pH). Puede ser reversible o irreversible.
2º Solubilidad: debido a los radicales, las proteínas fibrilares son insolubles.
Clasificación de las Proteínas
Las holoproteínas se clasifican en:
- Globulares:
- Histonas
- Albúminas
- Globulinas
- Gluteínas
- Fibrosas: son solubles en agua y desempeñan funciones estructurales y de protección, como la queratina, la elastina y las fibroínas.
Enzimas: Catalizadores Biológicos
Las enzimas son un tipo de proteína que regula las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. Posibilitan y aceleran las reacciones uniéndose de forma selectiva al sustrato sobre el que actúan, induciéndole cambios que disminuyen su energía de activación. Las reacciones enzimáticas son muy específicas y en ellas no se producen productos secundarios. La característica más sobresaliente de las enzimas es su gran especificidad, la cual es doble y explica que no se formen subproductos en la reacción. El centro activo de la enzima es una pequeña porción que se adapta perfectamente al sustrato. Sobre la enzima influyen el pH, la temperatura y la concentración de sustrato.
Tipos de Enzimas
Existen varias enzimas, como son:
- Oxidorreductasas
- Transferasas
- Hidrolasas
- Liasas
- Isomerasas
- Ligasas