Estructura y Propiedades de los Elementos en la Tabla Periódica
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Conceptos Fundamentales de la Estructura Atómica
- Configuración electrónica: Es el ordenamiento de los electrones que giran alrededor del núcleo del átomo.
- Electrones de valencia: Son los electrones que se encuentran en el último nivel de energía de un átomo.
- Capa de valencia: Es el nivel de energía donde están ubicados los electrones de valencia.
Periodos de la Tabla Periódica
Los periodos son las filas horizontales de la tabla periódica y se designan con números arábigos del 1 al 7. Cada periodo indica el número de niveles de energía que poseen los átomos de los elementos que lo conforman.
Primer Periodo
Comprende solo dos elementos: el hidrógeno y el helio, que son los elementos más ligeros.
Segundo Periodo
Consta de ocho elementos, comenzando con el litio y terminando con el neón. En este periodo también se encuentran el oxígeno y el nitrógeno, fundamentales en la composición del aire.
Tercer Periodo
Tiene ocho elementos, iniciando con el sodio y finalizando con el argón. En este periodo aparecen el fósforo y el azufre, importantes para la síntesis de ácidos.
Cuarto Periodo
Comprende 18 elementos, comenzando con el potasio y terminando con el criptón.
Quinto Periodo
Tiene 18 elementos, comenzando con el rubidio y terminando con el xenón.
Sexto Periodo
Tiene 32 elementos, iniciando con el cesio y terminando con el radón. En este periodo se destacan metales preciosos como el oro y el platino, además de los lantánidos.
Séptimo Periodo
Este periodo incluye 32 elementos, entre los cuales se encuentran los actínidos, llamados así porque sus propiedades son semejantes entre sí. Es un periodo incompleto en la naturaleza.
Grupos de la Tabla Periódica
Los grupos son las columnas verticales de la tabla periódica. Se encuentran divididos en los subgrupos A (elementos representativos) y B (metales de transición), y se enumeran con números romanos del I al VIII. Los grupos indican el número de electrones de valencia (para los grupos A) y agrupan elementos con propiedades químicas similares.
Grupo IA: Metales Alcalinos
Se caracterizan por tener un electrón en su capa más externa (ns¹). Tienen baja densidad y bajo punto de fusión, y son altamente reactivos.
Grupo IIA: Metales Alcalinotérreos
Su configuración electrónica en el nivel más externo se denota (ns²). Son metales reactivos, aunque menos que los alcalinos, y su reactividad aumenta al descender en el grupo.
Grupo IIIA: Familia del Boro
Su notación de valencia es (ns² np¹).
Grupo IVA: Familia del Carbono
Su notación de valencia es (ns² np²).
Grupo VA: Familia del Nitrógeno
Su configuración electrónica es (ns² np³). Posee propiedades diversas, incluyendo elementos no metálicos, metaloides y metales.
Grupo VIA: Calcógenos o Familia del Oxígeno
Su configuración electrónica es (ns² np⁴).
Grupo VIIA: Halógenos
Son la familia de los halógenos. Su configuración electrónica es (ns² np⁵). Son elementos muy reactivos y forman sales con facilidad.
Grupo VIIIA: Gases Nobles
Son los gases nobles. Tienen completo su nivel más externo, con 8 electrones, excepto el helio que tiene 2 electrones. Son químicamente estables y poco reactivos.
Propiedades Periódicas Fundamentales
Las propiedades periódicas son características de los elementos que varían de manera regular y predecible a lo largo de los periodos y grupos de la tabla periódica.
- Radio atómico: Es la distancia desde el núcleo hasta el último nivel de energía ocupado por electrones.
- Afinidad electrónica: Es la energía liberada o absorbida cuando un átomo neutro en estado gaseoso gana un electrón para formar un ion negativo.
- Energía de ionización: Es la energía mínima que necesita un átomo en estado gaseoso para quitarle un electrón y formar un ion positivo.
- Electronegatividad: Es la capacidad de un átomo para atraer electrones hacia sí mismo en un enlace químico.