Estructura de Proteínas, Vitaminas y Hormonas: Funciones y Clasificación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Estructura de Proteínas, Vitaminas y Hormonas

Estructura de las Proteínas

  • Estructura Primaria

    Es la secuencia lineal de aminoácidos que forman la proteína. Componen la cadena polipeptídica. Un extremo con un aminoácido cuyo grupo amino está libre y otro extremo con un aminoácido con su grupo carboxilo libre.

  • Estructura Secundaria

    A medida que se sintetizan las cadenas polipeptídicas en los ribosomas, se pliegan hasta adaptar la configuración especial más estable, la estructura secundaria. Los enlaces de la estructura secundaria son los puentes de H y los enlaces peptídicos.

    Tipos de Estructura Secundaria:
    • α-hélice: La cadena polipeptídica se enrolla en espiral sobre sí misma.
    • Lámina plegada: La cadena polipeptídica se pliega en zig-zag.
  • Estructura Terciaria

    Los enlaces pueden ser de 4 tipos:

    • Puentes disulfuro: Son enlaces covalentes entre dos grupos -SH.
    • Fuerzas electrostáticas: Entre grupos R con carga opuesta.
    • Puentes de hidrógeno: Se establecen entre grupos polares en las cadenas laterales.
    • Fuerzas de Van der Waals y atracciones hidrofóbicas: Entre radicales apolares.

    En la estructura terciaria se pueden encontrar tramos de la estructura secundaria y tramos sin forma regular.

    Tipos de Estructuras Tridimensionales Proteicas:
    • Globulares: Alto grado de plegamiento y adoptan formas esféricas. Son solubles en agua y participan en el metabolismo.
    • Fibrosas: El plegamiento es menor. Son insolubles en agua y forman estructuras.
  • Estructura Cuaternaria

    Solo algunas proteínas alcanzan esta estructura. Los enlaces que mantienen la estructura cuaternaria son del mismo tipo que la terciaria.

Vitaminas

Son otro grupo de biocatalizadores esenciales para el buen funcionamiento del metabolismo de los seres vivos. Las plantas y bacterias pueden sintetizarlas, pero los animales no, por lo que deben ingerirlas con la dieta. Se necesitan en pequeñas cantidades, pero su déficit puede generar trastornos y enfermedades, incluso la muerte (avitaminosis), si la carencia de vitaminas es total.

Clasificación de las Vitaminas

Por su solubilidad, se dividen en dos grupos:

  • Liposolubles: Vitaminas A, D, E y K. Son insolubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos. Algunas son lípidos y en exceso se acumulan en los órganos grasos.
  • Hidrosolubles: Son solubles en agua y no se acumulan. Vitaminas C y B.

Hormonas

Son biocatalizadores elaborados por los seres vivos. Son sustancias segregadas por glándulas de secreción interna, que vierten su secreción a la sangre, siendo transportadas hasta el órgano o tejido sobre el que ejercen su acción. Están dispersas por todo el organismo. Las hay de naturaleza proteica (insulina) y esteroidea (hormonas sexuales).

Funciones de las Hormonas:

  • Estimulan la síntesis de determinadas sustancias.
  • Regulan el metabolismo celular.
  • Estimulan el crecimiento y la diferenciación celular.

Entradas relacionadas: