La Estructura del Proyecto Educativo de Centro (PEC) y el Reglamento de Régimen Interior (RRI)
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 5,42 KB
El Proyecto Educativo de Centro (PEC): Definición y Marco Legal
El Proyecto Educativo de Centro (PEC) recoge el conjunto de decisiones asumidas por toda la comunidad educativa y la organización general del centro, incluyendo los valores, los objetivos y las prioridades de actuación. Está regulado por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Finalidades del PEC
Sus finalidades son:
- Establecer el marco de actuación para todos los implicados en el centro.
- Proporcionar coherencia a las intervenciones de las etapas del centro (cuáles son los principios de la Educación Infantil, Primaria, etc.).
- Concretar las decisiones de la administración.
Características Generales que Define el PEC
El PEC debe considerar las características generales de:
- El Entorno: Pueblo, zona, localidad o barrio donde está ubicado el centro; infraestructuras sociales, culturales, sanitarias, escolares, naturales y situación geográfica.
- El Centro: Tipo de centro, número de unidades, instalaciones, recursos y horarios.
- Las Familias: Tipos de familias y participación en la escuela infantil.
- Los Niños/Alumnado: Número de niños, lugares de origen, edades y asistencia.
- El Equipo Educativo: Número de educadores, sexo, estabilidad en la escuela infantil, formación inicial y formación permanente, horarios y personal en prácticas.
- El Personal No Docente: Limpieza, cocina, conserjes, etc., y sus horarios.
Objetivos del Centro
Los objetivos del centro concretan sus principios de identidad y su planteamiento educativo. Pueden desarrollarse en torno a los siguientes ámbitos:
- Pedagógico
- Institucional
- Administrativo
- Organizativo
Al tomar una serie de decisiones, estas se trasladan y se convierten en normas, plasmándose en el Reglamento de Régimen Interior (RRI). El equipo directivo es el responsable de la elaboración del Proyecto Educativo.
El Reglamento de Régimen Interior (RRI)
El RRI es un documento de normas e instrucciones de funcionamiento del centro, elaboradas a partir de la normativa estatal y autonómica, que permite la interacción y el trabajo armónico de todos los miembros de la comunidad educativa.
Elementos Clave del RRI
- Organigrama del centro.
- Estructura organizativa.
- Relaciones con las familias.
- Organización de los espacios y los recursos.
- Profesorado: criterios de asignación de grupos, etc.
- Alumnado: proceso de admisión.
- Personal no docente: derechos y deberes.
- Normas generales de funcionamiento.
Fases de Elaboración del Proyecto Educativo de Centro (PEC)
Es importante destacar que dichas fases no se redactan como secciones separadas en el documento final del PEC, sino que representan el proceso de su creación.
1. Análisis del Contexto
- Titularidad y tipología del centro.
- Estudio del entorno geográfico.
- Breve historia del centro.
- Infraestructura y recursos.
- Características del alumnado.
- Características de los recursos humanos.
2. Determinación de las Señas de Identidad
- Aspectos relacionados con el análisis del contexto.
- Aspectos relacionados con los principios y valores del centro.
- Aspectos sobre la relación con otros servicios comunitarios.
- La organización del trabajo en equipo de los profesionales del centro.
3. Redacción de los Objetivos Generales
- Objetivos de carácter educativo.
- Objetivos relativos a los recursos humanos.
- Objetivos relativos al gobierno del centro.
- Objetivos relativos al ámbito económico y administrativo.
4. Determinación de la Estructura Organizativa
Se determinan los diferentes elementos de la organización (áreas, tareas y funciones), los niveles jerárquicos y las relaciones entre ellos. Se define el organigrama del centro educativo.
5. Redacción de los Proyectos Incluidos en el PEC
- Propuesta Pedagógica.
- Proyecto de Calidad.
- Plan de Convivencia.
- Proyecto Lingüístico.
Documentos Integrantes del Proyecto Educativo
1. Propuesta Pedagógica
Conjunto de decisiones y actuaciones del equipo docente de un centro educativo, mediante el cual se concretan y desarrollan los fines educativos y las prescripciones recogidas en las normas educativas de una determinada etapa.
2. Plan de Convivencia
Busca conseguir el adecuado clima escolar de los centros educativos, fomentando el respeto del alumnado a la institución escolar y al profesorado.
3. Proyecto Lingüístico
Desarrolla los criterios para la enseñanza y utilización de las lenguas en el proceso de aprendizaje.
4. Proyecto de Calidad
Se plantean propuestas de organización para conseguir los objetivos de cada proyecto educativo.
Evaluación y Revisión del PEC
La revisión y evaluación de este Proyecto Educativo se llevará a cabo al finalizar cada curso escolar, momento en que se elaborará un informe sobre el mismo, el cual se incluirá en la Memoria Final de cada año.