Estructura y Respaldo de Disco Duro: Particiones, Formateo y Copias de Seguridad
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
EstructuraLogDisco:
Prácticamente todos los discos se pueden particionar, una partición es una división del disco duro que puede tener un SisArchIndepend. Hay 3 tipos:
- Primaria
- Extendida (puede albergar lógicas)
- Lógica
Las particiones extendidas son necesarias o sino el disco solo podría tener 4 particiones. Los SO se instalan en particiones primarias. Reglas:
- Solo puede haber 4 primarias
- Las extendidas cuentan como primarias
- No puede haber más de una extendida
- Dentro de una extendida puede haber varias lógicas
FormateoBajoNivel(Físico): Hacer un chequeo en profundidad de la superficie del disco, verifica que todos los bytes pueden ser escritos y leídos sin problemas y si sale algún error se marcan como malos y no se volverán a utilizar. El formato no se pierde salvo en raras circunstancias.
FormateoAltoNivel(Lógico): El formateo implica la pérdida de información que había en el disco, primero se particiona y luego se formatea lógicamente.
ParticionesActivas: Son las utilizadas para instalar los SO (este será el que se cargue al arrancar desde el DiscoDuro).
SectorArranque: Un disco se compone de un sector de arranque y una serie de particiones y opcionalmente espacio sin particionar, el sector de arranque es el primer sector del disco (cabeza 0, cilindro 0 y sector 1). Dentro de él está la tabla de particiones y el gestor de arranque. El sector de arranque tiene 512 Bytes (446 GestArr + 64 TablParti + 2 FirmaunidArrancable).
RespaldoSist:
Se basa en las copias de seguridad o también llamadas backup que es hacer una duplicación de todo o parte del sistema para que en caso de fallo del sistema se ejecute el proceso de restauración del mismo, así se dejaría el sistema como en el momento de hacer el backup. Hay varios tipos de copias de seguridad:
- Completa: copia toda la información almacenada en el sistema
- Incremental: solo los archivos con atributo modificado activado (cuando se realiza se desactiva el atributo)
- Diferencial: es igual que el incremental pero no se desactiva el atributo
ConsejosCopiasSeguridad:
- Realizarla de cuanto se pueda, mínimo de los ficheros de datos
- BackUps deben ser comprobados para saber que funcionan
- Mantener los backups en sitios diferentes a donde se encuentran los datos
- Realizar backups incrementales o diferenciales en caso de no poder el total
- No demorar en el tiempo los backUps
- Automatizar los backUps
- No fiarse de hacer la copia solo en otro PC
- Comprobar que el soporte en el que se hacen las copias de seguridad está en uso y no está obsoleto y protegerlas de deterioro
- Hacer un simulacro de pérdida de información
- Las copias de seguridad deben estar protegidas