Estructura Salarial: Componentes y Tipos de Remuneración

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Percepciones Salariales (Trabajo Realizado)

Salario Base y Plus de Convenio

Salario base: Es la parte fijada por unidad de tiempo o de obra. Se establece en los convenios colectivos.

Plus de convenio: Se establecen en los convenios colectivos y se consideran equivalentes al salario base. Se abonan por la vinculación laboral.

Complementos Salariales

Son cantidades que se abonan por circunstancias que no han sido evaluadas al determinar el salario base.

Complementos Personales

  • Complemento de antigüedad: Los convenios colectivos pueden establecer un complemento salarial en función del tiempo que se lleve trabajando en la empresa.

  • Conocimiento especial: Idiomas, títulos, etc. Se perciben cuando la empresa se sirve de un conocimiento o un título de la persona contratada.

Complementos del Puesto de Trabajo

Se establecen por las características especiales del puesto de trabajo que lo diferencian del trabajo corriente. Se perciben si no han sido tenidos en cuenta al fijar el salario base.

  • Penosidad, toxicidad, peligrosidad, turnicidad, etc.: Se perciben únicamente por los días realmente trabajados en estas situaciones.

  • Nocturnidad: Trabajar entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana. Se puede percibir en dinero o acordar su compensación por descanso.

  • Disponibilidad: Se establece cuando las tareas del puesto de trabajo conllevan el compromiso de estar localizable fuera de la jornada laboral y de incorporarse al trabajo cuando te necesiten.

Complementos por Calidad o Cantidad de Trabajo

Se perciben por realizar una mayor cantidad de trabajo o alcanzar un nivel de calidad superior al considerado como normal.

  • Incentivos, primas, pluses de actividad: Retribuyen un rendimiento superior al considerado como medio.

  • Asistencia, puntualidad: Remuneran la asistencia puntual para evitar el absentismo laboral.

  • Horas extraordinarias: Son las que se realizan superando la duración máxima de la jornada ordinaria. Su retribución no podrá ser inferior a la de la hora ordinaria.

  • Horas complementarias: Son las que superan las pactadas en los contratos indefinidos a tiempo parcial. Deben acordarse de forma específica con la persona contratada y se retribuyen igual que las ordinarias.

De Vencimiento Periódico (+ 1 Mes)

  • Pagas extraordinarias: Los trabajadores tienen derecho como mínimo a 2 al año, una de ellas en Navidad y otra en el mes que se fije por convenio colectivo o por acuerdo entre la empresa.

  • Participación en beneficios: Es una gratificación anual que puede consistir en un porcentaje sobre los beneficios de la empresa.

  • Bonus: Bonificación que se entrega para retribuir el cumplimiento de los objetivos.

Salario en Especie

El consumo o la obtención para fines particulares de bienes y servicios de forma gratuita o a precio inferior al de mercado.

De Residencia

Remunera la prestación del trabajo en un lugar determinado siempre que la persona tenga fijada en él su residencia, ya sea en España o en el extranjero.

Entradas relacionadas: