Estructura del Sistema Financiero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Sistema Financiero

Es un conjunto de mercados, instituciones y activos financieros que analizan recursos desde las unidades económicas poseedoras de ahorro (prestamistas) a las unidades económicas deficitarias (prestatarias).

Funciones del Sistema Financiero

  • Poner en contacto a los ahorradores e inversores
  • Facilitar las transacciones (reducir costes de intercambios)
  • Fijación del precio de los activos financieros

Activos Financieros

Instrumentos en los que se materializan las distintas operaciones de canalización de fondos.

Función

Transferencia de fondos y transferencia de riesgos.

Intermediarios Financieros

Agentes que intervienen en el mercado financiero intercambiando activos financieros.

Función

Tomar dinero prestado de los ahorradores y ofrecérselo a los inversores.

Tipos

  • Bancarios: tienen la capacidad para crear dinero y son Bancos, Cajas de ahorro, Cooperativas de crédito y cajas rurales.
  • No bancarios: sociedades y fondos de inversión.

Mercados Financieros

  • Mercado interbancario
  • Mercado monetario o primario de dinero
  • Mercado de capitales o secundario (mercado de valores o la bolsa)

Sistema Financiero Español

  • Banco Central Europeo y el Sistema Europeo de Bancos Centrales
  • Banco de España
  • Instituto Oficial de Crédito (ICO)
  • Compañías Aseguradoras
  • Entidades de Leasing
  • Entidades de Factoring
  • Mercado de Valores, la Bolsa

Títulos

  • De renta fija (bonos bancarios, obligaciones y deuda pública)
  • De renta variable (acciones)

Bolsa Española

Existen 4: Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Es un mercado bursátil pequeño en España, con pocos valores y sectores con escasa representación.

Entradas relacionadas: