Estructura del sistema nervioso y tipos de neuronas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

NEURONA

El tejido nervioso es el conjunto de células especializadas que forman el sistema nervioso. Las funciones más importantes del tejido nervioso son recibir, analizar, generar, transmitir y almacenar información proveniente tanto del interior del organismo como fuera de éste. Es un complejo sistema encargado de regulación de diversas funciones orgánicas vitales como son la respiración, la alimentación, la digestión, el sueño, etc. También es el origen de funciones muy complejas y abstractas como el pensamiento, la memoria y el aprendizaje.

Existen diferentes tipos de Neuronas:

  • Neuronas SENSORIALES: son sensibles a varios estímulos no neurales. Hay neuronas sensoriales en la piel, los músculos, articulaciones y órganos internos que indican presión, temperatura y dolor. Hay neuronas más especializadas en la nariz y la lengua que son sensibles a las formas moleculares que percibimos como sabores y olores. Las neuronas en el oído interno nos proveen de información acerca del sonido y los conos y bastones de la retina nos permiten ver.

Neuronas MOTORAS: son capaces de estimular las células musculares a través del cuerpo, incluyendo los músculos del corazón, diafragma, intestinos, vejiga y glándulas.

Las células gliales: son 10-50 veces más numerosas que las neuronas y las rodean. Presentan ramificaciones, a veces muy escasas, y cortas que se unen a un cuerpo pequeño. Aunque no se las considera esenciales para el procesamiento y conducción de la información se les atribuye funciones muy importantes para el trabajo neuronal:

  • Soporte mecánico y aislamiento de las neuronas.

Ellas aíslan el axón, sin impedir el proceso de autogeneración del potencial de acción, con lo que se logra acelerar la velocidad de propagación de esta señal.

ESTRUCTURA DE UN NERVIO

EPINEURO: Es la capa más externa de un nervio y está constituida por células de tejido conectivo y fibras de colágeno, en su mayoría dispuestas longitudinalmente.

Perineuro: Es cada una de las capas concéntricas de tejido conjuntivo que envuelve cada uno de los fascículos más pequeños de un nervio.

Endoneuro: Son unos finos fascículos de fibras de colágeno dispuestas longitudinalmente. Está formado por delicadas fibras reticulares que rodean a cada fibra nerviosa.

Axolema: Envuelve al axón de la fibra nerviosa.

Células de Schwann: células capaces de fabricar la mielina.

Entradas relacionadas: