Estructura del sistema reproductor femenino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Capacitación del óvulo y lugar de fecundación

Ovario

  • Mide: 4x2x3cm
  • Forma: Ovalada
  • Ubicación: Dentro del pubis →Intraperitoneales
  • Peso: 7-14g
  • Se diferencia en un polo superior y otro inferior
  • Irrigación: A. gonadal rama de la aorta abdominal

Ligamentos del ovario

  • Ligamento Mesoovario
  • Ligamento suspensorio del ovario
  • Ligamento uteroovárico
  • Ligamento redondo

Fosa ovárica

  • Una estructura creada por la división de la arteria, vena iliaca común
  • Limites:
    • Posterior-Uréter
    • Anterior-A. umbilical
    • Superior- A. obturatriz
    • Inferior-Uréter

Trompa de Falopio

  • Une el ovario con el útero
  • Mide: 10-14cm
  • Segmentos:
    • Infundíbulo(1-2cm): Tiene orificio abierto hacia la cavidad abdominal y prolongaciones a modo de abanico (franjas) que permite captar el óvulo tras ovulación
    • Ampolla(7-8cm): Rodea el ovario
    • Istmo(3-6cm): Punto más estrecho en la entrada del útero
    • Porción intramural(1cm): Desemboca en el útero

Útero

  • Músculo hueco
  • Mide: 8cm longitud, 5cm ancho, 2-3cm espesor
  • Peso: 30-120g
  • Partes:
    • Cuerpo: Intraperitoneal con fondo dirigido hacia arriba
    • Cuello: Anclado a nivel Subperitoneal
  • Irrigación: A. uterina y luego A. heliacinas

Posición anatómica del útero

  • Anteversoflexión
  • Versión: es el ángulo que forma el cuello uterino con la vagina, de forma que si es hacia delante o hacia atrás hablamos de anteversión o retroversión, respectivamente
  • Flexión: sería el ángulo que forman el cuello y el cuerpo uterino y hablaríamos de ante o retroversión

Ligamento redondo

  • Bandas musculares que nacen a cada lado de la pared lateral del fondo, un poco por debajo y por delante de la inserción de las Trompas de Falopio
  • Se dirige hacia afuera entre las dos hojas del ligamento ancho, describiendo una curva, y llegan al orificio inguinal interno, atravesando a continuación el conducto inguinal para terminar fusionándose, después de haberse expandido a manera de abanico, con el tejido conectivo de la ingle, hacia los labios mayores
  • Mide en término medio 5 o 6 mm
  • Su función será evitar el desplazamiento del útero hacia atrás

Ligamentos para fijación del útero

  • Ligamento ancho con hoja anterior y posterior
  • Ligamento cardinal
  • Ligamento redondo
  • Ligamento recto uterino
  • Ligamento pubocervical

Vagina

  • Un órgano hueco muscular
  • Mide: 10cm longitud
  • Localización: Subperitoneal
  • Paredes: Anterior, posterior, y fondo de saco vaginal localizado en región de la vagina que limita con el cérvix
  • Parte caudal: Desemboca dorsal a la uretra en el vestíbulo de la vagina (Órgano genital externo) cerrado por el himen antes de coito

Vulva

La vulva comprende los órganos sexuales primarios externos de la mujer. Estos son, : monte de Venus y los labios mayores externos, los labios menores internos, el clítoris y el vestíbulo vulvar con las salidas de la vagina, la uretra y las glándulas vestibulares. El monte de Venus y los labios mayores constituyen la delimitación exterior de la vulva. Los labios mayores poseen glándulas sebáceas, sudoríparas y odoríferas (estas últimas secretan sustancias perceptibles al olfato) y conforman la rima pudendi Entre los labios mayores externos están los llamados labios menores, no están cubiertos de vello y producen secreción sebácea. En la parte anterior de la comisura de los labios internos está el clítoris. El clítoris es un órgano de forma cilíndrica, conformado por tejido eréctil, el cual está saturado de terminaciones nerviosas y es especialmente apto para reaccionar al tacto. Evolutivamente el clítoris es similar al pene masculino.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
ovario útero vagina vulva