Estructura Social y Económica: Conceptos Clave y su Impacto en el Desarrollo
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Concepto de Estructura
La estructura (del latín structūra) se refiere a la disposición y el orden de las partes dentro de un todo.
Estructura Social según la Teoría Marxista
Según la teoría marxista, la base o infraestructura es el cimiento material de la sociedad. Esta determina la estructura social, el desarrollo y el cambio social. Incluye:
- Las fuerzas productivas
- Las relaciones de producción
De la infraestructura depende la superestructura, que es el conjunto de elementos de la vida social que dependen de la base o infraestructura. Algunos ejemplos son:
- Las formas jurídicas
- Las formas políticas
- Las formas artísticas
- Las formas filosóficas
- Las formas religiosas de un momento histórico concreto
El enfoque marxista consistía en relacionar principios universales generales con situaciones e intereses de grupo concretos. Se podría pensar que las doctrinas políticas y sociales que expresan una u otra actitud hacia los derechos humanos están relacionadas con ciertas etapas históricas de desarrollo, con situaciones e intereses de grupo concretos. El conocimiento de la estructura de una sociedad se basa en las instituciones que esta misma brinda a la población, como las escuelas y los departamentos de orientación, entre otros, que permiten un estudio del individuo y su familia dentro de la sociedad.
El Estructuralismo Latinoamericano
El estructuralismo es una teoría económica de origen latinoamericano referida al desarrollo. Sostiene que el deterioro de los términos de intercambio en el comercio internacional reproduce el subdesarrollo y amplía la brecha entre países desarrollados y países subdesarrollados.
Diferencias entre Cambio Coyuntural y Cambio Estructural
Un cambio coyuntural es un shock que afecta la economía en circunstancias específicas a corto plazo. Algunos ejemplos incluyen:
- Un fenómeno climático
- Unas elecciones políticas
- La caída del dólar
Estas afectaciones no pueden ser controladas por un gobierno, pero sí se pueden tomar medidas para contenerlas. Un cambio estructural, en cambio, se refiere a modificaciones en los cimientos mismos de la economía, y sus efectos se pueden observar a mediano y largo plazo. Algunos ejemplos son:
- Cambios en la tasa de natalidad
- La adopción de sistemas productivos eficientes
- La evolución de la ciencia y la tecnología
El cambio coyuntural puede afectar la economía en el corto plazo, pero una vez que termina su fuerza generadora, las cosas siguen siendo iguales. Esto es muy diferente de lo que sucede con el cambio estructural, cuyo efecto sobre la economía es permanente.
Definición de Organismo
Un organismo es una organización que desempeña una determinada labor (cultural, científica, política, social, etc.), frecuentemente como parte de una organización mayor. Por ejemplo, la ONU es un organismo internacional.