Estructura Social y Personajes Clave en 'La Verdad sobre el Caso Savolta'

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Alta Burguesía

Representada por los directivos de la empresa, guiados por el poder. Se crea alrededor de ellos una atmósfera de estereotipos y vidas vulgares donde se revela una sociedad corrompida.

Claudedeu y Parells representan a los inflexibles capitalistas que mantienen una implacable estrategia de explotación. Usan maniobras sin escrúpulos para sofocar los conflictos sociales. Sus mujeres presentan una actitud sumisa.

El personaje clave es el asesino de Savolta, Lepprince. Envuelto en un aire de misterio, es un amoral trepador, de inteligencia sinuosa y reflexiva. Nada le detiene; recurre fríamente al crimen. Sin embargo, también lo vemos necesitado de amistad: así se confía a Javier, a la vez que lo utiliza sin reparos. Su doblez desconcierta al mismo lector.

Funcionariado

Destacan Vázquez (héroe de la serie negra, que en ocasiones actúa al margen de las instituciones; meticuloso, obsesivo, astuto y tenaz) y el abogado Cortabanyes («Cortacuernos»), quien simboliza el poder que se mueve en las sombras.

Asalariados

Se refleja en los empleados del despacho de abogados y el protagonista de la novela, Javier Miranda (principal). Presenta rasgos picarescos y característicos de los personajes de las novelas de Baroja.

  • Picaresco: Escribe un relato autobiográfico; es un pícaro que va en busca de fortuna, trabaja para varios amos y acepta el papel de "consentido".
  • Carácter: Es un personaje ambiguo y contradictorio, pero es también débil, vulnerable. Al igual que los personajes barojianos, es sincero, sensible y de buen corazón, pero incapaz de actuar, de esforzarse para cambiar la realidad o su propia vida.
  • Rasgos distintivos: Caracterizado por su abulia y una voluntad blanda que le incapacita para definir su existencia. En medio de un mundo de fieras, se ve arrastrado por las circunstancias. Se define a sí mismo como "un náufrago".
  • Sentimiento vital: Su malestar existencial, su sentimiento de frustración y de fracaso le llevan a ser un hombre triturado por la vida.

Proletariado

Presente en huelgas, mítines, ambientes anarquistas y discursos. Destaca Pajarito de Soto, un idealista muy particular que arriesga su vida de forma consciente por la lucha obrera, pero que desampara a su propia familia por su difusa ideología y sus preocupaciones sociales.

También Julián y los miembros de la célula anarquista, caracterizados por su agresividad y el secretismo de sus actuaciones.

Bajos Fondos Barceloneses

María, gitanilla de 18 años, artista de cabaret que es un producto de la miseria. Presenta dos perfiles contrarios:

  • Suave, frágil, sensual.
  • También caprichosa, egoísta, desconcertante.

Con el poder de su belleza y la impresión que produce, es capaz de jugar con los hombres. Su único fin es salir de la miseria.

Otros Personajes Notables

Destaca también Nemesio Cabra Gómez (vagabundo con arrebatos de locura mística, sabe mucho más de lo que parece, pero la policía no lo cree y los anarquistas lo consideran un chivato).

Entradas relacionadas: