Estructura Social y Política Global: Diversidad, Culturas y Organizaciones Internacionales
Clasificado en Geografía
Escrito el en
español con un tamaño de 4,04 KB
Diversidad Social y Factores de Diferenciación
Las sociedades presentan diversidad a causa de múltiples factores:
- Demográficos: Incluye la composición por edad y sexo (hombres, mujeres, niños, jóvenes, ancianos).
- Lingüísticos: La existencia de diferentes idiomas.
- Económicos: Determinados por las clases sociales.
- Educativos: Definidos por el nivel de estudios.
Clasificación de las Culturas en el Mundo
Las principales áreas culturales son:
- Cultura Occidental: Europa, América y Australia.
- Cultura Islámica: Norte de África y Asia Occidental.
- Cultura Oriental: Centro y Este de Asia.
- Cultura Africana: Regiones al sur del desierto del Sahara.
Características de la Sociedad Europea
La sociedad europea posee rasgos distintivos:
- Orígenes Culturales: Surgió en torno a las tradiciones romana, judía, cristiana y griega.
- Contexto Global: Se corresponde con la sociedad occidental.
- Desarrollo: Se encuentra en países desarrollados.
- Demografía: Es una población envejecida y presenta una de las tasas de natalidad más bajas del mundo.
- Migración: Históricamente, Europa ha sido receptora de inmigrantes, aunque los europeos también han emigrado a América y Oceanía.
- Cohesión Social: En Europa predomina la integración.
- Idiomas: Los idiomas más utilizados son el inglés y el español.
Estructura Familiar y Estilo de Vida
- Familia: La mayoría de las familias europeas están formadas por un reducido número de miembros. Tanto hombres como mujeres trabajan fuera de casa.
- Población Anciana: La población anciana es creciente en Europa.
- Estilo de Vida y Valores: La sociedad europea es mayoritariamente urbana y se caracteriza por un gran desarrollo económico y un alto nivel de bienestar.
Desigualdad y Conflictos Sociales
Aunque la sociedad europea reconoce la igualdad de todas las personas que la forman, persisten desigualdades basadas en:
- Factores económicos.
- Factores culturales.
- Características físicas.
- Sexo y edad.
Sociedad y Estado: La Organización del Poder
A lo largo de la historia, las sociedades han ido formando estados que, en la actualidad, incluyen los siguientes órganos fundamentales:
- Gobierno (Poder Ejecutivo)
- Sus miembros dirigen el Estado con la ayuda de la administración.
- Legisladores (Poder Legislativo)
- Personas que realizan y aprueban las leyes.
- Jueces (Poder Judicial)
- Funcionarios que resuelven conflictos en los tribunales de acuerdo con las leyes.
El Estado Español
España es una monarquía parlamentaria y democrática. La Constitución es su ley fundamental.
Organización Territorial del Estado Español
- Municipios: Conjuntos de habitantes de un mismo territorio gobernados por ayuntamientos.
- Provincias: Formadas por varios municipios que comparten una institución de gobierno y coordinación.
- Comunidades Autónomas: Están formadas por una o varias provincias.
Organizaciones Internacionales Clave
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
- Miembros: 192 estados.
- Origen: Surgió en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial.
- Objetivo Principal: Mantener la paz en el mundo.
Unión Europea (UE)
- Miembros: 27 países democráticos europeos.
- Objetivo Principal: Lograr la paz, la prosperidad y la libertad.