Estructura del tejido conjuntivo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Fibras

Las fibras colágenas: sirven para resistir el estiramiento y están presentes en todo tipo de tejido conjuntivo, en particular los tendones, los ligamentos y las fascias.

Las fibras elásticas: tienen la capacidad de distenderse por una fuerza hasta alcanzar el 150% de su longitud en reposo sin romperse y retomar sus dimensiones originales cuando la fuerza ha sido eliminada. Se localizan en los tejidos que requieren flexibilidad y elasticidad debido a que se encuentran sometidos a fuerzas expansivas como las arterias, tráquea, bronquios, piel y vejiga urinaria.

Fibras reticulares: son delgadas fibras ramificadas rodeadas por hidratos de carbono que se anastomosan formando finas redes de sostén en los tejidos muy celulares como el hígado, tejido muscular, glándulas endocrinas y exocrinas, tejido adiposo y tejido linfático.

Sustancia fundamental amorfa

Es un material amorfo que contribuye a la matriz en la que están incluidas las células y las fibras y a través de la cual difunde el líquido tisular. Es una sustancia transparente homogénea que tiene las propiedades de un gel semilíquido, no visible al microscopio óptico porque no se colorea con los colorantes habituales, ya que los fijadores acuosos la extraen.

Está constituida por glucosaminoglucanos, glicoproteínas, agua, sales y minerales.

Los glucosaminoglucanos son mucopolisacáridos ácidos constituidos por unidades repetidas de disacáridos unidos a un grupo ácido, ya sea carboxilo, hidroxilo o un sulfato.

  • No sulfatado: ácido hialurónico.
  • Sulfatado: condroitin 4 y 6 sulfato, dermatan sulfato, queratan sulfato, heparan sulfato, heparina.

-El ácido hialurónico es predominante en los tejidos conectivos laxos y es el único sin grupos laterales de sulfato. Es el componente principal del humor vítreo del ojo, del líquido sinovial y de la gelatina de Wharton del cordón umbilical.

-El condroitin 4 y 6 sulfato es el más abundante en los GAG sulfatados, predomina en el cartílago, hueso, capa media de las arterias y los núcleos pulposos de los discos intervertebrales.

-El dermatan sulfato predomina en las estructuras ricas en fibras colágenas, dermis, tendones, ligamentos, válvula cardiaca, cápsula de los órganos.

-El queratan sulfato se encuentra en la córnea, cartílago y el tejido óseo.

-El heparan sulfato se encuentra en los tejidos ricos en fibras reticulares, hígado, músculo liso, bazo, endoneuro de los nervios.

La heparina es el producto de secreción de los mastocitos y tiene una estructura química parecida al heparan sulfato.

Las glicoproteínas son un grupo de moléculas que forman fibras constituidas por proteínas unidas a cadenas de polisacáridos. Se conocen por lo menos 3 glicoproteínas: Fibroconectina, que se encuentra en la matriz extracelular como fibrillas insolubles, como una proteína plasmática circulante y como una proteína que se relaciona con las superficies celulares.

La lámina es una glicoproteína sulfatada y uno de los principales componentes de la membrana basal.

Entradas relacionadas: