Estructura Temática y Retratos de Personajes en la Narrativa de la Posguerra Española
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 3,78 KB
Temas Centrales de la Obra
Los ejes temáticos principales que articulan la narrativa son:
La Muerte
Se manifiesta en múltiples formas: el asesinato de Mariana (perpetrado por Utrera, obligado por Doña Elvira); la muerte de Manuel (por ataque al corazón); la muerte de Solana (una fingida y otra preparando su suicidio); las muertes en la guerra (fusilamientos, Justo Solana); y las muertes de posguerra (Beatriz y sus acompañantes de persecución).
La Memoria
Engloba los recuerdos de la guerra (muertes, el frente, la cárcel) y los recuerdos del triángulo amoroso entre Manuel, Mariana y Solana. La gestión y búsqueda de estos recuerdos recae principalmente en Minaya, además de Manuel, Mariana, Utrera, Solana y Doña Elvira.
La Literatura dentro de la Literatura (Metaliteratura)
Es una historia en la que se intenta escribir otra historia (la novela de Manuel, escrita por Solana). Minaya busca esa novela que no existe, pero que al buscarla, ella misma la va construyendo.
Costumbres Sociales
Aspectos propios de la época, como el mundo rural, la jornada de trabajo, el cotilleo y las diferencias sociales.
El Deseo
Tanto Inés como Mariana son objeto de deseo para varios personajes: Manuel, Orlando, Utrera y Solana.
La Guerra Civil y sus Consecuencias
Incluye tiroteos, la muerte del espía, combates, persecuciones, la cárcel, huidas, exilios, miedo y detenciones.
Personajes Principales y Secundarios
Jacinto Solana
Proviene de una familia pobre, separado de su padre y del trabajo del campo. Es amigo de Manuel, fascinado por leer y estudiar. Es despreciado por Doña Elvira y admirado por su padre. Marcha a Madrid, vuelve para la boda de Manuel, se reencuentra con su padre, y tras la muerte de Mariana, ingresa en el ejército. Pasa por la cárcel, sale, se encuentra con Beatriz, se instala en Mágina, tiene una estancia en el molino y vive como tío de Inés.
Minaya
Tuvo una infancia en Mágina con un padre irresponsable. Se muda a Madrid, va a la facultad y es antifascista. Pasa por el calabozo, vuelve a Mágina, descubre hechos pasados y tras la muerte de Manuel, se enamora de Inés. Huye de Mágina. Presenta grandes parecidos con Solana en su afición por la literatura.
Manuel
Hijo de Doña Elvira y tío de Minaya. Es progresista y contrario a su madre ideológicamente. Se casa con Mariana. Es perseguido por los franquistas, pero gracias a su madre no es asesinado. Va a la cárcel. Es un personaje elegante que vive recordando a Jacinto Solana y a Mariana, lo que le lleva a confundir el presente y los recuerdos.
Utrera
Escultor de figuras románicas. Es un espía de las ideas de Manuel, chantajeado por Doña Elvira. Es un hombre viejo y rancio, que también espía a Minaya e Inés. Minaya descubre que él fue el asesino de Mariana.
Otros Personajes Relevantes
- Medina: Amigo de Manuel y republicano.
- Orlando: Pintor homosexual, amigo de Solana.
- Beatriz: Esposa de Solana.
- Justo Solana: Padre de Jacinto Solana, se siente orgulloso de su hijo.
- Mariana: El punto de unión de los protagonistas. Fue asesinada, querida por Manuel y Solana, y apreciada por Orlando.