Estructura y Tipos de Argumentos en la Persuasión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

1. Proposición Condicional

Tienen como premisa mayor una proposición de tipo condicional; es decir, una condición y una consecuencia. Existen dos tipos:

  • Modo positivo: Si es una persona madura, entonces afrontará los hechos con serenidad. Carlos es una persona madura. Carlos afrontará los hechos con serenidad.
  • Modo negativo: Si es una persona madura, entonces afrontará los hechos con serenidad. Carlos no ha afrontado los hechos con serenidad. Carlos no es una persona madura.

2. Proposición Disyuntiva

Tienen como premisa mayor una proposición disyuntiva, es decir, presenta dos posibilidades; si una es verdadera, la otra no lo es.

  • O bien es propietario o bien es arrendatario. Carlos no es propietario; por lo tanto, es arrendatario.

3. Premisa y Conclusión

Contienen una sola premisa y una conclusión, y se forman convirtiendo el sujeto de la premisa en predicado de la conclusión, y el predicado en sujeto.

  • Caso 1: Todos los ecuatorianos son latinoamericanos / Algunos latinoamericanos son ecuatorianos.
  • Caso 2: Algunos adolescentes son deportistas / Algunos deportistas son adolescentes.
  • Caso 3: Ningún escritor es analfabeto / Ningún analfabeto es escritor.

4. Tipos de Argumentos

  • Por analogía
  • Por autoridad
  • Por causas
  • Por signos

5. Completa

  • Democráticas
  • Convencer
  • Persuadir
  • Convivir diario
  • Liberales
  • Forma efectiva
  • Eficiente
  • Hablado
  • Escrito
  • Filosófica
  • Religiosa
  • Argumentos claros
  • Convincente

6. Definición de Argumentos

Los argumentos son los enunciados, o las ideas que buscan persuadir al interlocutor sobre un tema específico. La tesis es la idea principal de un párrafo o de un texto; suele colocarse al inicio, al medio, o al final; mientras que los argumentos son las ideas utilizadas para apoyar la tesis; ya sea para reforzar, aclarar, o sacar consecuencias de la idea principal.

7. Proceso de Argumentación

  • Inventio: La búsqueda creativa de argumentos.
  • Dispositio: Seleccionar y organizar de forma adecuada los argumentos.
  • Elocutio: Expresar los argumentos con estilo adecuado según la audiencia.
  • Memoria: Recordar el contenido y el objetivo del discurso.
  • Pronuntiatio: Tener buena pronunciación.

8. Apelaciones en la Argumentación

  • Logos: Apelar a la razón.
  • Pathos: Apelar a los sentimientos.
  • Ethos: Apelar a un ejemplo.

Entradas relacionadas: