Estructura y Tipos de Minerales de Arcilla

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Estructura de los Minerales de Arcilla

Dejando cargas negativas sin compensar, en otros minerales la sustitución puede ocurrir en la capa tetraédrica donde el átomo tetravalente del Si puede ser sustituido por el tetravalente de Al, dejando una carga sin compensar. En todos los casos las cargas negativas son compensadas por cationes.

Arcillas Bilaminares o de Relación 1:1

Cuando la estructura está compuesta por una capa de tetraedros de silicio y otra de octaedros de alúmina. Tienen un plano común de O y OH.

Caolinita

Haluosita

El apilamiento de las laminillas forma el cristal de arcilla que tiene forma hexagonal. En esta superposición de laminillas se forman enlaces puente hidrógeno dándole algo de rigidez. Arcilla no expandible, se encuentra en suelos altamente meteorizados.

Frecuentes en suelos derivados de cenizas y representan productos de meteorización de arcillas amorfas. Si pierde el agua al elevarse la temperatura pasa a caolinita.

Arcillas Trilaminares o de Relación 2:1

Dos capas de tetraedros encierran una capa de octaedros. Se deben diferenciar los expandibles de los no expandibles. En los primeros, por acumulación de agua, puede aumentar considerablemente la distancia entre aristas, produciendo la separación de los paquetes estructurales.

Expandibles

No Expandibles

Montmorillonita:

Entre laminillas existen espacios interlaminares donde pueden ingresar cationes que compensan las cargas, pueden ingresar capas de agua, el espacio interlaminar no es fijo. CIC alta.

Vermiculita: es trioctaédrica. La capa octaédrica es de brucita. CIC elevada, más que la montmorillonita.

Illita: mica hidratada, posee sustituciones isomórficas en las capas tetraédricas (Si por Al). Debido a su tamaño y a la poca tendencia a la hidratación queda fuertemente retenido. CIC dada por cargas de superficies externas.

Arcillas Tetralaminares o de Relación 2:1:1

Sucesión de tetraedros, octaedros, tetraedros, octaedros... etc.

Clorita: en los espacios interlaminares existe una cara de octaedros de magnesio que compensa las cargas negativas originadas en la capa tetraédrica. El Mg deja de ser intercambiable y el mineral no es expandible.

Entradas relacionadas: