Estructura de la Trama Ethernet y Tipos de Cableado
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Estructura de la Trama Ethernet
Cabecera de la Trama
Campo | Descripción | Tamaño |
---|---|---|
Preámbulo | Sincroniza la trama con el reloj del equipo receptor. | 7 Bytes |
SOF (Start of Frame) | Indica el comienzo de la trama. | 1 Byte |
MAC Dirección Destino | Identifica el equipo de destino. | 6 Bytes |
MAC Dirección Origen | Identifica el equipo de origen. | 6 Bytes |
Longitud | Indica la longitud de la trama. | 2 Bytes |
Datos | Contiene la información a transmitir. | 46-1500 Bytes |
Código de Errores | Contiene información sobre errores en la transmisión. | 4 Bytes |
Capas del Modelo OSI
Capa de Acceso a la Red (Capa 2)
Define las características del medio de transmisión, las características físicas de la transmisión y traduce las direcciones IP a direcciones físicas.
Capa de Internet (Capa 3)
Define el camino por los datos desde el origen hasta el destino.
Capa de Transporte (Capa 4)
Proporciona un servicio de transformación de datos entre sistemas finales. Existen dos tipos de protocolos: TCP y UDP.
Capa de Aplicación (Capa 7)
Permite la comunicación entre aplicaciones de equipos remotos.
Tipos de Cableado
Cable UTP
(Unshielded Twisted Pair – Par trenzado no apantallado)
- Es el cable de pares trenzados más utilizado.
- No posee ningún tipo de protección adicional a la recubierta de PVC.
- Tiene una impedancia de 100 Ohm.
- El conector más utilizado es el RJ45 (el utilizado en teléfonos es RJ11, aunque también pueden usarse otros como DB25 y DB11, dependiendo del adaptador de red).
- Es el más aceptado por su coste, accesibilidad y fácil instalación.
- A altas velocidades puede resultar vulnerable a las interferencias electromagnéticas del medio ambiente.
Cable STP
(Shielded Twisted Pair- Par trenzado apantallado)
- Cada par va recubierto por una malla conductora que actúa de apantalla frente a interferencias y ruido eléctrico.
- Su impedancia es de 150 Ohm.
- Ofrece un mayor nivel de protección ante perturbaciones externas que el UTP.
- Es más costoso y requiere una instalación más compleja.
- La pantalla del STP, para que sea más eficaz, requiere una configuración de interconexión con tierra (dotada de continuidad hasta el terminal).
- Con el STP se suele utilizar conectores RJ49.
- Se utiliza generalmente en instalaciones de procesos de datos por su capacidad y sus buenas características contra las radiaciones electromagnéticas.
- Es un cable robusto, caro y difícil de instalar.
Cable FTP
(Foiled Twisted Pair- Par trenzado con pantalla global)
- Sus pares no están apantallados, pero dispone de una apantalla global para mejorar su nivel de protección ante interferencias externas.
- Su impedancia típica es de 120 Ohm.
- Sus propiedades de transmisión son más parecidas a las del UTP.
- Puede utilizar los mismos conectores RJ45.
- Tiene un precio intermedio entre el UTP y el STP.
Estándar EIA/TIA 568
El EIA/TIA define el estándar EIA/TIA 568 para la instalación de redes locales (LAN). El cable trenzado más utilizado es el UTP sin apantallar. Existen dos clases de configuraciones para los pines de los conectores del cable trenzado denominadas T568A y T568B.