Estructura Urbana Española: Subsistemas Regionales y Funciones Clave de las Ciudades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Los Grandes Subsistemas Urbanos y la Jerarquía Urbana Española

Aunque existe un sistema urbano claramente interrelacionado, en el territorio español se identifican varios subsistemas urbanos:

  • Eje Central

    Organizado en torno a Madrid y con extensión hacia Toledo, Ciudad Real, Cuenca, etcétera.

  • Eje del Corredor del Ebro

    Con Zaragoza como núcleo central, llegando hasta Lleida.

  • Eje Atlántico Gallego

    Se extiende entre Ferrol y Vigo, con prolongaciones hacia el interior. Se encuentra especializado en el comercio.

  • Eje Cantábrico

    Es un eje discontinuo que incluye el triángulo asturiano, Santander y el triángulo vasco. Ha experimentado una pérdida de importancia en la industria.

  • Eje Mediterráneo

    Se extiende desde Girona a Cartagena. Es el eje más dinámico, con una industria diversificada y un fuerte peso en el turismo.

  • Eje Andaluz

    Es doble:

    • El eje litoral es dinámico y especializado en el comercio y turismo.
    • El eje del Valle del Guadalquivir es menos dinámico.

Funciones Urbanas

Se distinguen diferentes áreas según el uso y función que se reparten sobre el espacio urbano, respondiendo a criterios muy variados y a la evolución propia de cada ciudad. En España, como en el resto de Europa Occidental, se pueden distinguir:

  • Ciudades Administrativas

    Es el caso de Madrid como capital del Estado, pero también lo son las capitales autonómicas, provinciales o comarcales. En ellas reside el gobierno y ciudadanos dedicados a tareas administrativas.

  • Ciudades Industriales

    Son las que atrajeron en un momento determinado mano de obra y empresarios que necesitan un contacto con la red comercial y bancaria. Como ejemplo, Vitoria.

  • Ciudades de Servicios

    Cada vez las ciudades tienen funciones más diferenciadas a medida que crece el impulso de la economía de consumo.

  • Ciudades Residenciales

    Todas las ciudades son residenciales. Es correcto diferenciar entre ciudades turísticas como Benidorm, y ciudades universitarias como Salamanca.

  • Ciudades Religiosas

    La mayoría de ellas tienen un origen medieval, destacando las que fueron centro de peregrinación, como el caso de Santiago de Compostela.

Entradas relacionadas: