Estructura y Voces Narrativas en Los Santos Inocentes de Miguel Delibes
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 3,06 KB
Técnicas Narrativas en la Obra de Miguel Delibes
Para Delibes, el modo de narrar es fundamental. El autor otorga gran importancia al enfoque desde el que el narrador cuenta la historia. En la obra, se identifican principalmente tres voces narrativas:
1. El Narrador-Testigo
Es un narrador omnisciente, cercano al mundo descrito, que detalla los hechos minuciosamente y se presenta como observador directo. Utiliza la tercera persona, lo que transmite un fuerte realismo, aunque no siempre objetividad.
2. El Narrador-Acorde (Voz de los Humildes)
Este narrador se identifica con los personajes humildes, asumiendo a menudo sus pensamientos y su manera de hablar. Esta voz se manifiesta en varios aspectos:
- El Título y la Inocencia: En la novela, aparecen personajes, como la Niña Chica o Azarías, que son calificados como "inocentes", un eufemismo que alude a la falta de capacidad mental para la culpa, pero que también señala a la persona libre de toda culpa moral.
- Oralidad y Registro Idiomático: El autor emplea el registro idiomático propio de los personajes humildes, acercándose a la oralidad del teatro.
- Lirismo y Ternura: Muestra sentimientos sencillos, como el amor a la naturaleza y al prójimo, y la ternura, especialmente evidente en el estribillo "Milana bonita" de Azarías.
3. Las Voces de los Personajes
Las voces directas de los personajes se corresponden con su punto de vista, su carácter y su función dentro de la trama.
Personajes Humildes
- Azarías: Muestra su falta de raciocinio usando frases breves e imitando los sonidos de los animales.
- La Niña Chica: Simboliza, con su berrido constante, la protesta de los humillados.
- Paco el Bajo: Muestra su sumisión y su profundo conocimiento de la naturaleza.
- Régula: Utiliza la muletilla "¡Ae!", que indica resignación y aceptación de la dura realidad.
- Quirce: Sus silencios expresan su rebeldía y su carácter hosco.
- Nieves: Habla solo lo necesario y con discreción.
Personajes de la Clase Dominante (Los Amos)
- El Señor Iván: Muestra su desprecio continuo con el apelativo "maricón".
- La Señora Marquesa: Sus breves frases y gestos evidencian su condición de dueña.
- La Señora Miriam: Presenta sensibilidad y conciencia social.
- Don Pedro: Agrede verbalmente a su esposa, pero a su vez se ve humillado.
- Doña Purita: Es arrogante y frívola.
Desafío Técnico de la Transcripción
La presentación gráfica de las voces del narrador y de los personajes obligó a Delibes a resolver un problema técnico complejo: tuvo que transcribir el habla de los personajes en estilo indirecto, incorporándolo fluidamente al discurso del narrador.