Estructuración de Cargos Laborales: Conceptos Clave y Aplicación Práctica
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB
Cargo
Descripción detallada de todas las actividades desempeñadas por una persona (trabajador), ajustadas a la posición que ocupa en el organigrama y que lo distinguen de los otros puestos en la organización.
Diseño de Cargos
Procedimiento metodológico que permite obtener toda la información relativa a un puesto de trabajo.
Condiciones y Competencias Clave en el Diseño de Cargos
Para un diseño de cargos efectivo, es fundamental considerar las siguientes condiciones y competencias:
- Conjunto de tareas: Definición clara de las responsabilidades.
- Cómo deben desempeñarse las tareas: Métodos y procedimientos esperados.
- A quién se reporta: Línea de autoridad y jerarquía.
- A quién supervisa y dirige: Responsabilidades de liderazgo y gestión de equipos.
¿Cuándo se debe Efectuar un Diseño de Cargo?
El diseño de cargos es un proceso dinámico que debe realizarse en diversas situaciones clave:
- Cuando se crea una organización (primera vez).
- Cuando se crean nuevos puestos de trabajo.
- Cuando se modifican de manera significativa los puestos existentes como resultado de nuevas tecnologías, métodos, procedimientos, tiempo transcurrido o sistemas (actualización).
Fuentes de Información para el Diseño de Cargos
Para recopilar la información necesaria en el diseño de cargos, se pueden utilizar diversas fuentes:
- Descripciones y análisis de cargos anteriores.
- Entrevista a funcionario(s) del cargo.
- Entrevista a jefaturas directas.
- Cuestionarios específicos.
- Observación directa del desempeño.
- Checklist, bitácoras y procedimientos del cargo.
- Descripciones del Mercado laboral para puestos similares.
Objetivos del Diseño de Cargos
El diseño de cargos persigue múltiples objetivos estratégicos dentro de la gestión de recursos humanos:
- Ayudar al reclutamiento y a la selección de personas adecuadas.
- Brindar material para entrenamiento y desarrollo.
- Evaluar el desempeño de los colaboradores.
- Servir de base para programas de higiene y seguridad laboral.
- Guiar al gerente en la gestión de su equipo.
El proceso de diseño de cargos se divide fundamentalmente en dos etapas interrelacionadas:
- Descripción de Cargos.
- Análisis de Cargos.
Descripción de Cargo
Según Chiavenato (2002), la descripción de cargos es el conjunto de responsabilidades que tiene el ocupante del cargo, respondiendo a las preguntas clave de: cuándo lo hace, cómo lo hace, dónde lo hace y por qué lo hace.
Requisitos de la Descripción de Cargos
Una descripción de cargo completa y efectiva debe incluir los siguientes requisitos:
- Nombre del Cargo.
- Posición del Cargo en el Organigrama.
- Nivel del Cargo (jerarquía).
- Gerencia, zona, área y/o departamento al que pertenece.
- Subordinación (a quién reporta).
- Supervisión (a quién supervisa).
- Comunicaciones Colaterales (interacciones con otros puestos).
- Contenido del Cargo (tareas o atribuciones específicas).
Análisis de Cargo
El análisis de cargo estudia y determina los requisitos, responsabilidades y condiciones que el puesto exige para su adecuado desempeño.
Requisitos del Análisis de Cargos
Para un análisis exhaustivo, se consideran diversos tipos de requisitos:
Requisitos Intelectuales
- Instrucción básica y formación académica.
- Experiencia anterior relevante.
- Iniciativa y capacidad de resolución.
- Aptitudes y habilidades específicas.
Requisitos Físicos
- Esfuerzo físico requerido.
- Características Físicas necesarias (ej. agudeza visual, destreza manual).
- Concentración y atención sostenida.
Responsabilidades Incluidas
Se evalúan las responsabilidades asociadas al cargo en diferentes ámbitos:
- Por supervisión de personal.
- Por materiales y equipos.
- Por métodos y procesos.
- Por dinero, títulos y/o documentos.
- Por información confidencial.
- Por seguridad de terceros.
Condiciones de Trabajo
Se analizan las condiciones bajo las cuales se desempeña el puesto:
- Ambiente de trabajo (físico, social, riesgos).