Estructuración Didáctica del Contenido Matemático: Dimensiones y Aplicación a la Numeración
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 3,39 KB
Componentes del Contenido Matemático
El contenido matemático se clasifica en tres dimensiones fundamentales para la planificación didáctica:
Dimensiones del Contenido
- Operacional: Los alumnos tendrán que llevar a cabo operaciones sencillas.
- Estructural: Los alumnos recogen datos sencillos y los estructuran, teniendo así toda la información ordenada.
- Procesual: Los alumnos tendrán que usar procesos como el razonamiento, la observación y la captación de datos.
Aplicación al Bloque de la Numeración
Objeto Matemático: Números Enteros
Contenidos Estructurales
Son los conceptos, definiciones y propiedades que queremos enseñar:
- Comparación: anterior, posterior, mayor que y menor que.
- Los cardinales y los ordinales.
- Propiedad conmutativa y propiedad asociativa, etc.
Contenidos Operacionales
Son las operaciones, algoritmos y técnicas que deben controlar los alumnos:
- Operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación, división.
- Contar progresiva y regresivamente, etc.
Contenidos Procesuales
Son los diferentes procesos en los que se verán involucrados los números enteros y que los alumnos tendrán que abordar. Es decir, debemos concretar las sustituciones formales, las generalizaciones y las modelizaciones:
- Representación en la recta numérica.
- Resolución de problemas basado en situaciones cotidianas.
- Representación mediante regletas y bloques multibásicos, etc.
Ejemplo para el Tercer Ciclo de Primaria
Empleo de la división y la multiplicación (operaciones) para reducir fracciones a común denominador (estructura) y representarlas en una recta numérica (procesos).
Diseño de Actividad Contextualizada
Contenido
Empleo de la multiplicación y división para operar con números enteros y decimales, mostrando confianza en uno mismo en la búsqueda de la solución de un problema.
Objetivo Didáctico
Aplicar el algoritmo de la multiplicación y la división de forma conjunta para la resolución de una situación problemática.
Competencia Matemática Básica
OAT, M, RP, AR. (Nota: Estas siglas hacen referencia a las competencias específicas del currículo).
Actividad: La Fiesta de Navidad
La maestra Alba va a hacer una fiesta de Navidad en su clase. Pide a cada alumno 5€ para hacer la compra de productos navideños y artículos de decoración. Los niños que confirmaron su asistencia fueron 24 de 27 que hay en total en el aula.
- ¿Cuánto dinero tiene para hacer la compra?
- Después de hacer la compra le han sobrado 36€ que debe repartir entre los alumnos que asistirán a la fiesta. ¿Cuánto le corresponde a cada alumno?