Estructuración Financiera y Evaluación Integral de Proyectos de Negocio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Proyección y Evaluación Financiera

Esta sección detalla los componentes clave para la elaboración de las proyecciones financieras de su proyecto.

Balance Base

Si su empresa ya está en funcionamiento, utilice los datos del balance del periodo anterior como su balance base.

Desarrollo del Prototipo

Se requiere especificar el valor y la cantidad de los diversos gastos incurridos para la elaboración del prototipo del producto a comercializar.

Gastos Preoperativos

Establezca la cantidad de dinero necesaria para la puesta en marcha de su empresa, incluyendo gastos de constitución legal y pago de seguros, entre otros.

Amortización de Diferidos

Indique el número de meses en que se estima la recuperación de los gastos preoperativos, los gastos de prototipo y, si aplica, el balance base.

Activos Fijos

Recopile la cantidad y el valor unitario (sin IVA) de los activos fijos que se utilizarán para el funcionamiento de la empresa, tales como: herramientas, maquinaria y equipo, muebles y enseres, entre otros.

Proyección de Ventas por Producto

Para cada producto, se requiere el precio de venta y el número de unidades que se proyecta vender mes a mes durante el primer año.

Proyección de Producción

Indique el número de unidades que se planea mantener como inventario final mes a mes durante el primer año.

Presupuesto de Materia Prima

Mencione la cantidad requerida y el valor unitario de todos los insumos de materia prima necesarios para la elaboración de sus productos.

Mano de Obra

Indique la cantidad de personas por puesto de trabajo, el sueldo fijo mensual (sin prestaciones sociales) y el costo variable por unidad de producción.

Criterios para la Asignación de Costos y Gastos Fijos a los Productos

De acuerdo con el tipo de empresa (actual o proyectada), se deben considerar los siguientes criterios para la asignación de costos y gastos fijos a los productos:

  • Empresa de producción: Número de horas utilizadas en la elaboración de un producto.
  • Empresa de comercialización: Porcentaje de utilización de los activos.
  • Empresa de servicios: Porcentaje de utilización de los activos en la prestación de sus servicios.

Depreciación

Para cada clase de activo, establezca los años de depreciación y el porcentaje de uso que se le asignará a la elaboración de cada producto.

Gastos de Administración

Para las áreas de administración y ventas, indique la cantidad de personas por puesto de trabajo, el sueldo fijo mensual (sin prestaciones sociales) y el porcentaje de este personal asignado a cada producto.

Otros Gastos

Indique otros gastos de administración o ventas en los que incurre la empresa, especificando el valor fijo mensual y el porcentaje de este gasto asignado a cada producto.

Rotación de Inventarios

Determine el número de días para la rotación de inventarios de materia prima, productos en proceso y productos terminados.

Rotación de Cartera

Determine el número de días de plazo para el pago de cuentas (proveedores) y, de igual manera, el número de días de plazo que se otorgará para el cobro de las ventas (clientes).

Pago de Créditos

Para los créditos o préstamos adquiridos, indique el número de meses para su cancelación, la tasa de interés y los meses de gracia.

Proyección del Flujo de Efectivo

Este apartado consolidará todas las proyecciones anteriores para determinar la viabilidad financiera del proyecto.

Gestión de Riesgos del Proyecto

Identifique y evalúe las consecuencias de los riesgos potenciales que puedan surgir durante el transcurso del proyecto y afectar su viabilidad. Estos pueden incluir: riesgos ambientales, legales, de mercado, financieros o riesgos relacionados con el personal.

Impacto Social del Emprendimiento

Determine cómo el negocio incide en el conjunto social donde se establecerá. Evalúe las posibles incidencias negativas sobre la comunidad, ya que de su aceptación y relación con ella depende, en gran parte, el éxito del negocio.

Documentos de Soporte y Anexos

Adjunte la siguiente documentación de respaldo:

  • Certificado de constitución de la empresa.
  • Hojas de vida de los emprendedores y especialistas clave.
  • Patentes, marcas y derechos de autor.
  • Contratos y alianzas estratégicas.
  • Planos, si aplica.

Entradas relacionadas: