Estructuras Bacterianas, Transcripción y Mecanismos de Transferencia Genética
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Estructuras Externas a la Pared Celular
Cápsula, Slime, Capa S: Capas de material situadas fuera de la pared celular.
- Cápsula: Compuesta por polisacáridos, bien organizada y que se elimina fácilmente.
- Slime: Compuesta por polisacáridos, difusa, no organizada y que se puede eliminar fácilmente.
- Capa S: Capa adicional bien organizada en la superficie bacteriana (asociada a la pared) y de origen proteico.
Pared Celular en Micobacterias
Micobacterias: Pared celular diferente, alto contenido de lípidos, se tiñen con Ziehl-Neelsen (tinción ácido-rápida). Bicapa lipídica similar a las restantes eubacterias. Están formadas por peptidoglicano unido al arabinogalactano, en la porción más distal están los ácidos micólicos y asociados a ellos los glucolípidos.
Transcripción y Traducción
Transcripción: Proceso por el cual se sintetiza RNA de cadena sencilla con una secuencia de bases complementarias con la cadena molde DNA o RNA. La RNA polimerasa desenrolla la doble hélice, forma una burbuja de transcripción y transcribe la cadena molde. Formación de RNAm, RNAt y RNAr.
Traducción: Proceso que consiste en la traducción de la secuencia de nucleótidos del RNAm en una secuencia de aminoácidos para dar lugar a una cadena polipeptídica. Intervienen ribosomas, RNAt, aminoácidos, enzimas, energía, factores de iniciación y liberación.
Operón y Mutación
Operón: Unidad funcional de transcripción que contiene una secuencia de genes que codifican funciones asociadas a una vía metabólica. Permite llevar a cabo un control coordinado de la síntesis de diversas enzimas o proteínas metabólicamente relacionadas. Los genes del operón son transcritos en una única molécula de RNAm.
Mutación: Alteración en la secuencia de los nucleótidos de un gen y pueden ser espontáneas, constantes y hereditarias (inducidas por un agente físico y químico). A menudo tienen como consecuencia la alteración del fenotipo, o sea, de las características observables de la especie y pueden ser beneficiosa.
Mecanismos de Transferencia Genética
Transformación: Consiste en la captación por parte de una célula receptora de una molécula o fragmento de DNA y su incorporación en el cromosoma.
Conjugación: Transferencia de información genética que depende del contacto directo entre dos células mediado por el pilus sexual. Es un proceso unidireccional.
Transducción: Transferencia de genes bacterianos por medio de virus. Ocurre la incorporación de genes bacterianos al interior de la cápside de un fago debido a errores cometidos en el ciclo vital del virus. Puede ser generalizada o especializada.
Transposición: El genoma bacteriano no es estable, existen fragmentos de DNA móviles que pueden saltar de un punto a otro del genoma, llevando consigo algunos genes y modificar la estructura del DNA genómico. Estas requieren la enzima transposasa y de extremidades de secuencias de repetición invertida.