Estructuras y Facies Sedimentarias
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Estructuras Sedimentarias
Primarias:
Se producen por procesos químicos, durante o poco después de la sedimentación.
- Estratificación cruzada: Disposición de algunas capas o láminas formando un ángulo de 90º con la superficie. Es el resultado del transporte y depósito por viento o corrientes de agua.
- Estratificación gradada: Formada por depósitos de corrientes de turbidez, que fluyen en sentido descendente hasta llegar al fondo marino.
- Rizaduras: En los depósitos de arena, consisten en pequeñas crestas con senos intermedios, que dan una apariencia de onda.
Secundarias:
Se forman durante o después de la consolidación.
- Nódulos: Estructuras de precipitación química, formadas irregularmente y sin estructura interna.
- Estilitos: Estructuras de disolución.
Terciarias:
Originadas por los seres vivos.
- Icnofósiles: Huellas dejadas y conservadas en los sedimentos.
- Bioturbación: Producida por organismos que excavan túneles o se desplazan a través del sedimento no consolidado.
- Bioerosión: Son perforaciones, raspaduras y arañazos producidos en un sedimento consolidado.
Facies Sedimentarias
Conjunto de caracteres relativos a la composición, textura, estructuras sedimentarias, forma, contenido fósil y estructuras biogénicas que caracterizan a una roca sedimentaria. Es la respuesta del sedimento a la acción de un proceso sedimentario, de manera que cada medio sedimentario va a aportar al sedimento unas características propias.
Transgresión y Regresión
- Transgresión: (Areniscas - lutitas y calizas) El nivel del mar se eleva y la línea de costa se desplaza tierra adentro.
- Regresión: El depósito se formó en un tiempo donde el nivel del mar desciende y la línea de costa se mueve hacia el mar.
Rocas Sedimentarias
De Origen Detrítico:
- Grava: >2mm → pudinga (redondeadas) brecha sedimentaria (angulosas)
- Arenas: 2mm-0.06mm → arenisca
- Limo: 0.06mm-0.002mm → limolita
- Arcillas: <0.002mm → lutita
De Origen Químico:
Son materiales que existen en el agua de una cuenca sedimentaria y al evaporarse el agua, se cristalizan y precipitan.
- Calcita (caliza): se disuelve rápidamente en agua acidificada.
- Dolomita (dolomía): parte del calcio de la calcita es sustituido por magnesio.
- Yeso
- Halita (sal de roca)
De Origen Orgánico:
El sedimento de partida es la acumulación de materia orgánica, en ausencia de oxígeno.
- Carbón: Está compuesto de restos de plantas terrestres alteradas y compactadas. Turba (menos compactada), lignito (turba más comprimida y a mayor profundidad), hulla (alto porcentaje en carbono puro, se quema fácilmente), antracita (98% de carbono).
- Petróleo (gas natural): Formado por restos de animales marinos, es una mezcla de hidrocarburos gaseosos, líquidos y sólidos.
Trampas Petrolíferas:
- Estratigráficas (variaciones en los estratos)
- Anticlinal (se forman pliegues y los hidrocarburos migran a la parte superior, acumulándose en su charnela)
- Falla (interrumpe la migración ascendente del gas y el petróleo)