Estructuras Organizacionales: Tipos y Modelos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
Formas de las Organizaciones Genéricas
Tipos Genéricos de Organización
La organización efectiva es aquella que logra coherencia entre sus componentes y que no cambia un elemento sin evaluar las consecuencias en los otros. El argumento de Mintzberg es que las características de las organizaciones caen dentro de agrupamientos naturales o configuraciones. Cuando no hay acomodación o coherencia, la organización funciona mal, no logra armonía natural.
Tipos de Estructura
- Estructura Simple: La coordinación la lleva la cúspide estratégica mediante supervisión directa. Mínimo de personal y de línea media.
- Burocracia Mecánica: Coordinación a través de la estandarización del trabajo, lo que hace que sea creada toda la estructura administrativa.
- Burocracia Profesional: Coordinación a través del conocimiento de los empleados, por lo que se necesitan profesionales altamente entrenados en el centro operativo y considerable personal de apoyo. La estructura y línea media no son muy elaboradas.
- Forma Divisional: La coordinación se lleva a cabo mediante la estandarización de productos de distintas unidades de producción. La línea media de cada una de estas unidades o divisiones tiene gran autonomía.
- Adhocracia: Organizaciones más complejas, se requiere la combinación de trabajos a través de equipos y coordinados mediante el compromiso común. Tiende a desaparecer la línea y el personal de apoyo (staff).
Modelos: Forma Simple
Modelo Lineal
Parte Fundamental de la Organización: | Alta Dirección |
Sistema Principal de Coordinación: | Supervisión Directa |
Principios de Diseño Básico: | En vertical: jerarquía y unidad de mando |
Tipo de Estructura: | Orgánica |
Factores de Contingencia: | Joven, pequeña, sistema técnico simple, entorno estable, poder concentrado en la alta dirección. |
Fuerza Dominante: | Centralización |
Modelo Funcional
Parte Fundamental de la Organización: | Base operativa |
Sistema Principal de Coordinación: | Normalización de las habilidades |
Principios de Diseño Básico: | En horizontal: especialización y división del trabajo |
Tipo de Estructura: | Burocrática-profesional |
Factores de Contingencia: | Antigüedad y tamaño diverso, sistema técnico poco complejo y regulador, entorno dinámico, propiedad relativamente concentrada |
Fuerza Dominante: | Profesionalización |
Modelo Adhocrático
Adhocracia Operativa
Es una forma que innova y soluciona problemas directamente en nombre de sus clientes. Los procesos técnicos suelen ser complejos y de difícil automatización. El factor central de su diseño de procesos es que sus tareas y operaciones se combinan en un solo “esfuerzo” o proyecto al servicio de sus clientes.
Adhocracia Administrativa
El diseño de procesos sobre la base de un solo “esfuerzo” o proyecto es para servirse a sí misma y no a sus clientes. La base operativa, en consecuencia, puede ser eliminada, ya que de hecho se contrata a otras organizaciones dado que sus procesos pueden ser automatizados. En definitiva, los procesos administrativos son los básicos para la organización.