Estructuras Organizativas y Gestión de Procesos: Conceptos Esenciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Conceptos Clave en Estructuras Organizativas y Gestión de Procesos

1. La Organización Funcional y la Orientación a Resultados

En lo que respecta a la organización funcional, desde el punto de vista del principio de la orientación hacia los resultados:

  • b) Lo habitual es que los objetivos tengan una naturaleza vertical y sean estancos y departamentales.

2. Procesos Empresariales: Identificando lo Incorrecto

En lo que respecta a los procesos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

  • b) En la organización existen otros grupos de tareas y operaciones que no aportan directamente valor al cliente, que muchas veces no son necesarias en la empresa y tienen como clientes otros procesos internos, denominados procesos de apoyo o soporte o de gestión estratégica.
  • a) Cuando la empresa se orienta hacia el cliente externo, la secuencia o grupo de actividades que van añadiendo producto o servicio destinado a dicho cliente se suelen denominar procesos operativos o de negocio centrales, y no siempre son los mismos para todas las empresas.

3. Errores Comunes en la Implantación de la Gestión por Procesos

Entre los errores más comunes en la implantación de un modelo de gestión por procesos se encuentran:

  • a) La falta de compromiso e implicación de la dirección general.
  • b) Retrasar demasiado la puesta en marcha por querer detallar o precisar en exceso el desarrollo.

4. Esquemas Organizativos: ¿Cuál es Incorrecto?

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

  • a) Como herencia del pasado, los esquemas organizativos más comunes de las empresas de cualquier tipo son el organigrama plano donde se transmiten las directrices de arriba abajo y de abajo arriba.
  • b) Como herencia del pasado, las personas se agrupan en departamentos según el tipo de tarea y los conocimientos que dichas tareas requieren.

5. La Naturaleza de los Procesos

En lo que respecta a los procesos:

  • b) Como unidad organizativa que es, un proceso será gestionado por un grupo de personas que representa intereses específicos.

6. Principios de la Excelencia: Identificando lo Incorrecto

En lo que respecta a los principios de la excelencia, ¿cuál es la incorrecta?

  • a) Las organizaciones más avanzadas de todo el mundo se gestionan de acuerdo a unos principios universales que resultan aplicables en todo tipo de organización industriales.

7. Las Empresas Durante la Revolución Industrial

En las empresas durante la Revolución Industrial:

  • a) Se establecieron cadenas de mando mediante las que se transmitían las órdenes.

8. Gestión de Procesos: ¿Qué es Incorrecto?

En lo que respecta a los procesos, ¿cuál es la incorrecta?

  • a) Para que los procesos puedan ser gestionables, hay que establecer simplemente los siguientes elementos: objetivos e indicadores, entradas y proveedores, clientes, procedimientos e instrucciones, e inicio, desarrollo y final.

9. La Estructura Funcional y el Flujo de Valor

En lo que respecta a la estructura funcional:

  • b) Separa drásticamente en departamentos la secuencia de actividades que van añadiendo valor al producto o servicio para nuestro cliente.

10. Estructura Funcional: Innovación y Orientación al Cliente

¿Cuál es la incorrecta?

  • a) La orientación a resultados que promueve la estructura funcional promueve la innovación.
  • b) En la estructura funcional es fácil situar al cliente, ya que se encuentra al inicio de las operaciones transversales en estrecho contacto con el departamento comercial.

11. Estructura Funcional: Especialización y Conocimiento

En lo que respecta a la estructura funcional, ¿cuál es la incorrecta?

  • a) La estructura funcional genera una dispersión de especialistas y una retención del conocimiento.

12. La Mano de Obra en la Revolución Industrial

En las empresas durante la Revolución Industrial:

  • b) A las personas de los niveles jerárquicos inferiores se les denominaba mano de obra, ya que no requerían de formación ni de cualificación.

13. Definición de Proceso: ¿Cuál es Incorrecta?

En lo que respecta a los procesos, ¿cuál es incorrecta?

  • a) Un proceso puede definirse como una secuencia o grupo de actividades que van añadiendo valor a un producto o servicio destinado a un cliente interno o externo.
  • b) Un proceso es una unidad organizativa que tiene cierta independencia y autonomía.

14. Estructura Funcional, Mejora e Innovación

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

  • a) Con la estructura funcional se corre el riesgo de que los objetivos entre diferentes departamentos sean contradictorios o, al menos, no coherentes desde una visión global de la empresa.
  • b) No hay mejora ni innovación sin ideas, y no hay ideas sin personas autónomas y motivadas.

15. Liderazgo en la Organización Funcional

En lo que respecta a la organización funcional, desde el punto de vista del principio del liderazgo:

  • b) Una organización jerárquica funcional permite identificar fácilmente quiénes deberían ejercer el liderazgo sobre las personas que están a su cargo.

16. Proceso vs. Procedimiento: ¿Cuál es Incorrecta?

De las siguientes afirmaciones, ¿cuál es incorrecta?

  • a) Un proceso es una unidad de gestión.
  • b) Un procedimiento son las instrucciones de funcionamiento de un proceso.

17. El Impacto Social de la Revolución Industrial

¿Cuál de las afirmaciones es incorrecta?

  • a) La Revolución Industrial hizo de la empresa un lugar muy importante para la sociedad; grandes cantidades de personas se desplazaban.
  • b) Las instalaciones eran cada vez más grandes y en ellas trabajaban hombres y mujeres.

Entradas relacionadas: