Estructuras y propiedades de los elementos no metálicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Elementos no metálicos y moléculas

Los elementos no metálicos se unen entre sí para formar moléculas. La causa de la unión es la compartición de electrones por sus átomos. Las moléculas son agrupaciones estables de un número fijo de átomos, generalmente pequeño. Si los átomos son iguales, forman substancias simples; si son diferentes, compuestos. Las substancias formadas por moléculas se llaman substancias moleculares y son malos conductores de calor y electricidad. La causa es que sus átomos carecen de electrones libres en su última capa porque comparten pares de electrones (enlace covalente).

Cristales

Los cristales son agrupaciones estables de un número muy grande y variable de átomos o iones, perfectamente ordenados en el espacio.

Cristales iónicos

Son sólidos con altos puntos de fusión y ebullición. No conducen la corriente en estado sólido, pero sí fundidos o en disolución. Son solubles en agua, duros y difíciles de rayar, pero frágiles y se rompen fácilmente.

Cristales covalentes

Son estructuras formadas por átomos no metálicos que forman redes tridimensionales. La causa de la unión es que los átomos comparten electrones con los átomos próximos. Ejemplo: el diamante (C), donde cada átomo de carbono se une a otros 4 átomos de carbono para completar su octeto, formando una estructura compacta tridimensional. Son sólidos a temperatura ambiente, presentan altas temperaturas de fusión y ebullición, son muy duros y no conducen la electricidad, excepto el grafito porque no tiene electrones libres.

Cristales metálicos

Son estructuras formadas por átomos metálicos ordenados. Los átomos ceden electrones a la red formando iones positivos. La causa de las uniones es la atracción eléctrica entre los iones metálicos y la nube de electrones (enlace metálico). Ejemplos: oro, cobre. Son buenos conductores del calor y de la electricidad, incluso fundidos, porque sus átomos tienen enlaces libres. Son dúctiles y maleables. Algunos metales nobles (oro, platino) no se oxidan frente al oxígeno del aire.

Número masico y número atómico

El número masico es la suma de protones (Z) y neutrones (N) del núcleo. Indica la masa del átomo, sin tener en cuenta la masa de los electrones. Las partículas del núcleo (protones y neutrones) se denominan nucleones. El número atómico es el número de protones que tiene un átomo en su núcleo. El átomo eléctricamente neutro tiene igual número de protones y electrones.

Iones

Los iones se atraen por fuertes fuerzas de atracción electrostática. Cada ion tiende a rodearse del mayor número posible de iones del signo contrario, expandiéndose en las 3 direcciones del espacio, formando así una red cristalina o cristal iónico.

Fórmulas

% = g soluto / g de disolución x 100. D = m / v

% = v soluto / v disolución x 100

Entradas relacionadas: