Estudio Comparativo: Liliáceas, Iridáceas y Orquidáceas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Liliáceas

Vivaces, con bulbos y rizomas. Algunas trepadoras.

Características

  • Hojas: Roseta de hojas basal, hojas con disposición dística, base envainante sin peciolo.
  • Flores: Inflorescencias en racimo umbela, 1º se abren las del centro, cubiertas por 2 brácteas. Flores trimeras con simetría radial, doble perianto con tépalos coloreados, 6 estambres, ovario supero tricarpelar (excepto Amarilidáceas con ovario ínfero y 3 estambres).
  • Fruto: Cápsula o baya. Contienen aceites. Sensibles al fotoperiodo. Sistema radicular adventicio, producción continua de raíces sin pelos radicales.

Género Allium

Tallo corto, crecimiento en diámetro comprimido. Escapo floral en centro de hojas sin nudos, puede presentar hinchamiento. El número de escapos depende del número de yemas laterales.

Flores: 3+3 tépalos blancos/rosados. Maduran antes los estambres que el gineceo.

Desarrollo de Bulbos

  1. Cebolla: Bulbo tunicado, reservas acumuladas en vainas de las hojas.
  2. Ajo: Bulbo reticulado, reservas en yemas de las axilas de las hojas.
  3. Jacinto: Bulbo escamoso.
  4. Bulbo macizo: sustancia de reserva en el tallo.

Especies de Interés

  • Ajo (Allium sativum): Bulbos de 1cm, agregados de hojas simples hinchadas de almacenamiento. Hojas aplanadas.
  • Puerro (A. ampeloprasum): Sin bulbos o si los hay, 2 hojas de almacenamiento. Hojas aplanadas.
  • Cebolla (A. cepa): Sabor debido a la enzima alinasa. Hojas cilíndricas, robustas de más de 1cm de diámetro. Tallo ventrudo por debajo de la mitad, escapo corto.
  • Cebolleta (A. fistulosum): Tallo ventrudo hacia la mitad, escapo alargado. Hojas cilíndricas robustas de más de 1cm de diámetro.
  • Cebollino (A. schoenoprasum): Hojas cilíndricas, blandas de menos de 1cm de diámetro.

Iridáceas

3 estambres, ovario ínfero.

Azafrán (Crocus sativus): Simetría radial, solo el estilo y estigma son comestibles.

Orquidáceas

Herbáceas, terrestres, epífitas, raíces aéreas con cloroplastos que acumulan agua. Micorrizas: asociación simbiótica hongo-raíz, necesitan esta simbiosis incluso para germinar. Metabolismo CAM.

Características

  • Hojas: Alternas en espiral, simples, enteras, paralelinervias con vaina cerrada.
  • Flores: En axila de bracteas, zigomorfas, hermafroditas, epiginas, resupinadas. Perianto doble de 6 tépalos. Sépalos iguales o solo cambia el central que forma la gálea contra el ginostemo. 3 pétalos. Nectarios. Polen con polinario, individual o de 4.
  • Fruto: Cápsula con semillas diminutas. Ejemplo: Vainilla.

Entradas relacionadas: