Estudio de la Geografía Urbana: Crecimiento, Tipos de Ciudades y Desarrollo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Geografía Urbana: Una Perspectiva Geográfica

El estudio de la ciudad cobra importancia con la industrialización y el desarrollo urbano. Las cuestiones urbanas han sido objeto de análisis por Naciones Unidas (ONU).

La geografía urbana tiene como objetivo conocer la ciudad desde una perspectiva geográfica. Su análisis contempla un análisis intraurbano (centrado en cada ciudad individualmente) y un análisis interurbano (analiza la ciudad en relación con su territorio).

La geografía urbana tradicional se centraba en el análisis individual de cada ciudad, mientras que la geografía urbana actual intenta generalizar.

Tipos de Ciudades

  • Ciudad Deportiva: Conjunto urbano formado por instalaciones deportivas y otras dependencias anejas.
  • Ciudad Dormitorio: Conjunto suburbano de una gran ciudad cuya población laboral se desplaza a diario a su lugar de trabajo.
  • Ciudad Jardín: Conjunto urbano formado por casas unifamiliares, provista cada una de jardín.
  • Ciudad Lineal: Ciudad que ocupa una faja de terreno de varios kilómetros de longitud y de poca anchura, con una sola avenida central y calles transversales que dan al campo.

En España, a partir de 10.000 habitantes se considera urbano.

El Crecimiento de las Ciudades

El estudio de la geografía urbana se incrementó por diferentes factores, convirtiéndose en objetivo prioritario de diversas disciplinas:

  • Gran parte de la población vive en ciudades.
  • Importante actividad económica se concentra en las ciudades.

Si bien la ciudad no es un hecho reciente, sí lo es su espectacular crecimiento en los últimos siglos. Este crecimiento varía según el lugar, con contrastes entre el primer y tercer mundo. Toda ciudad refleja su historia y está marcada por el espacio que ocupa.

El crecimiento de las ciudades ha sido importantísimo: en 1920 había solo 24 ciudades con 1 millón de habitantes, y en la actualidad son más de 250.

La Ciudad Preindustrial

Población modesta, emplazamiento defensivo, situadas en áreas de economía complementaria, donde la muralla era un elemento clave. La estructura urbana:

  • El Centro: Espacio multifuncional, sector más destacado, donde se ubican los edificios públicos más importantes, con huellas históricas visibles en los cascos históricos.

En el mundo actual existen ciudades grandes, medianas y pequeñas. Las ciudades han seguido su proceso de cambio durante los siglos XX y XXI, como observamos en su organización económica, social y espacial.

Conceptos Clave en el Desarrollo Urbano

  1. Desarrollo urbano: Proceso que hace emerger un mundo dominado por la ciudad y los valores urbanos. Engloba los otros dos conceptos.
  2. Crecimiento urbano: Proceso espacial y demográfico que se refiere a la importancia reciente de las ciudades como concentraciones de población y recursos.
  3. Urbanización: Término no espacial y social. Se refiere a los cambios en el modo de vida, el comportamiento y las relaciones sociales producidos por el impacto de la vida urbana y por el creciente número de personas que viven en la ciudad.

Entradas relacionadas: