Estudio del Ser Humano: Antropología y Diversidad Cultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Antropología: El Estudio del Ser Humano

La antropología es la disciplina que se dedica al estudio del ser humano en todas sus facetas. Se divide en:

Antropología Filosófica

Aspira a una explicación global de nuestra identidad frente a los demás seres, buscando definir los rasgos esenciales del ser humano.

Antropología Científica

Disciplina de origen reciente, cuyas teorías y afirmaciones proceden de datos recogidos mediante la observación.

Antropología Física

Estudia los aspectos biológicos del ser humano, enfocándose en tres análisis fundamentales:

  1. El ser humano como producto de la evolución biológica.
  2. Las diferencias físicas entre los seres humanos y otros homínidos.
  3. Las variedades físicas entre los distintos grupos étnicos de la humanidad actual.

Antropología Cultural

Estudia el origen, desarrollo, estructura y características de la cultura humana, tanto en sociedades del pasado como en las actuales. Incluye explicaciones preevolucionistas (creacionismo, fijismo, Platón, Aristóteles) y evolucionistas (Darwin, Mendel), considerando las transformaciones continuadas de las especies, la selección natural como principio explicativo de la evolución, y el descenso del ser humano de antiguos primates.

El Proceso de Hominización

  • Posición erguida.
  • Liberación de las extremidades superiores.
  • Desarrollo cerebral.

Posturas ante la Diversidad Cultural

  • Etnocentrismo: Actitud de juzgar y valorar otras culturas desde los criterios de la propia.
  • Racismo: Conducta basada en la creencia de que algunos grupos raciales son superiores a otros.
  • Xenofobia: Desprecio hacia lo extranjero por miedo o ignorancia.
  • Relativismo cultural: Considera imposible comparar y evaluar las características de distintas culturas.
  • Universalismo: Rechaza el etnocentrismo, promoviendo el diálogo para la convergencia de rasgos culturales eficaces.
  • Interculturalismo y diálogo: Reconoce la pluralidad cultural como una riqueza que facilita la comprensión del mundo y de nosotros mismos.

Entradas relacionadas: