Estudio Profundo de una Novela: Claves de Género, Estructura y Temas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Género Literario

Inicialmente, la obra se presenta como una novela de memorias; sin embargo, en su desarrollo, se transforma en una novela que mezcla testimonio personal y fabulación fantástica. La trama introduce también elementos propios del relato de misterio, las reflexiones adoptan un tono ensayístico y construye un espacio intertextual. Al final, la obra resulta ser una metanovela.

Lugares Asociados al Cuarto

  • Dormitorio
  • Cuarto de juegos
  • Cuarto de la casa
  • Espacio interior

Estructura Interna

La estructura es circular, aunque con un final abierto, resultado de la ambigüedad entre lo real y lo ficticio que predomina en el libro desde la primera hasta la última página. Se basa en el diálogo. La conversación se mantiene en un orden temporal lineal, aunque los recuerdos o fugas se caracterizan por una continua ruptura.

Estructura Externa

La estructura externa está bien definida. Los siete capítulos se pueden dividir en tres partes principales: Preámbulo, Cuerpo Central y Epílogo. Estos capítulos mantienen un orden lineal en el tiempo y, a pesar de que cada uno de ellos conecta con el siguiente, son autónomos y cerrados.

Temas Centrales

  • El papel social de la mujer
  • La búsqueda del paraíso de la infancia perdida
  • El deseo de libertad
  • La pobreza y precariedad de la posguerra
  • El final del franquismo y el inicio de un nuevo tiempo

El Tiempo en la Narrativa

El tiempo es ambiguo; solo se pueden determinar con claridad dos momentos específicos: las 10 de la noche (hora que marca el reloj) y las 12:30 (hora que proporciona el hombre vestido de negro). Las 5 de la mañana (hora a la que la hija llega de fiesta) indica que la narrativa se sitúa a principios de mayo.

Resumen de Capítulos

  • C1: El hombre descalzo

    La protagonista no puede dormirse, experimenta visiones y dibuja una casa, un cuarto y una cama, elementos que la transportan a su infancia, donde encuentra una carta de amor en el suelo.

  • C2: El sombrerero negro

    Este capítulo se presenta con su título, sin un resumen explícito en el documento original.

  • C3: Ven pronto a Cúnigan

    La protagonista va a la cocina a preparar un té para el hombre y comienza a recordar su vida a los 18 años.

  • C4: El escondite inglés

    Vuelve al cuarto de estar y se desconcierta al notar que la máquina de escribir ha cambiado y hay más folios. El hombre le ofrece una caja con píldoras para la memoria.

  • C5: Maleta de doble fondo

    Comienza con una llamada telefónica, similar al C2, en la que la protagonista se da cuenta de que el Hombre Descalzo (HDN) es Alejandro. El capítulo finaliza cuando la protagonista se enfada con la desconocida del teléfono por haberle prometido leer una carta que finalmente no leyó.

  • C6: La isla de Bergai

    Un lugar que la protagonista creó con su amiga de la infancia para preservar el deseo de tener juguetes, especialmente cuando el "cuarto de atrás" (cuarto de juegos) se convirtió en una despensa.

  • C7: La cajita dorada

    Su hija entra de fiesta y le da un beso mientras la protagonista está en la cama. La escena refleja el deseo de ambas: la hija de salir de fiesta y la madre de que estudie. La hija se percata de una posible visita de su madre al ver dos vasos en la bandeja.

Entradas relacionadas: