Estudio de Proyectos: Guía Completa para la Toma de Decisiones de Inversión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Definición de Estudio de Proyecto (FEP)

Un Estudio de Proyecto (FEP) es un procedimiento sistemático para recopilar toda la información relevante de un sistema o conjunto de actividades orientadas a alcanzar un objetivo concreto.

Proceso del Estudio de Proyecto

  1. Idea
  2. Análisis del entorno
  3. Detección de necesidades
  4. Análisis de oportunidades para satisfacer la demanda
  5. Estudio de factibilidad (definición conceptual, estudio, evaluación, decisión)
  6. Realización

Tipos de Proyectos según Finalidad de Inversión (Mutuamente Excluyentes)

Al elegir un tipo de proyecto, la decisión excluye las demás opciones. Estos proyectos son independientes entre sí.

  • ...

Tipos de Proyectos según Fuente de Inversión

  • Financiados por endeudamiento
  • Financiados con recursos propios
  • Financiados con combinación de fuentes

Viabilidades para el Éxito o Fracaso de un Proyecto

  • Técnica: Determina si es posible física y materialmente llevar a cabo el proyecto.
  • Legal: Verifica la inexistencia de trabas legales para la instalación y operación del proyecto, así como la conformidad con las normas internas de la empresa.
  • Económica: Define, mediante la comparación de los beneficios y costos estimados, si el proyecto es rentable.
  • De Gestión: Evalúa si la empresa cuenta con las capacidades gerenciales internas para implementar el proyecto con éxito.

Etapas de un Proyecto de Inversión

  1. Idea
  2. Inversión (perfil, prefactibilidad, factibilidad)
  3. Operación

Proceso de Estudio del Proyecto

  1. Formulación: Define las características del proyecto e identifica las opciones posibles para cada decisión, con el objetivo de optimizar el proyecto.
  2. Preparación: Ordena las acciones a tomar, incluyendo la construcción de los flujos de caja.
  3. Evaluación: Mide la rentabilidad del proyecto y analiza los riesgos asociados.

Componentes de la Decisión de Inversión

  • Decisor
  • Variables controlables por el decisor
  • Variables no controlables por el decisor
  • Opciones que se deben evaluar para solucionar un problema o aprovechar una oportunidad de negocios

Análisis del Entorno

El análisis del entorno busca determinar el impacto de las variables controlables y no controlables, así como definir las distintas opciones para emprender la inversión.

Entorno Demográfico

El entorno demográfico analiza el comportamiento de la población objetivo, incluyendo:

  • Población atendida por la competencia
  • Población potencial a atender
  • Tasa de crecimiento poblacional
  • Procesos de migración
  • Composición de edad y sexo
  • Nivel educativo

Entorno Cultural

El entorno cultural identifica tendencias relevantes como:

  • Innovación tecnológica en procesos de producción
  • Apoyo a la administración

Entradas relacionadas: