Estudio retroprospectivo
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB
ORIGEN OBSERVAC. PARTICIPANTE: Según Bisquerra (2004), es una modalidad q se ha desarrollado dsd la antropología y la sociología y q actualm. Se utiliza en el ámbito educativo. Malinowski fue el 1º autor d obs.Participante. Considera q la única manera d comprender una cultura y el estilo d vida d un grupo humano es mediante la inmersión en los mismos e ir recogiendo datos sobre su vida cotidiana. Su principal aportación es la aplicación a la antropología del rigor científico en las observaciones y la importancia q dio al trabajo d campo.
Etnografía REFLEXIVA: Etnografía es el estudio descriptivo d la cultura. Tiene carácter descriptivo. Constituye la 1º etapa d la investigación, un trabajo d campo (proceso) y un estudio monográfico (producto). Estudia y "describe" la cultura d una comunidad dsd la obs.Participante y dsd los datos observados. Tb hay una perspectiva "reflexiva histórico-cultural" q se basa en la doble historicidad d los sujetos y los métodos como problemáticos d su investigación. La etn. Reflexiva hace incapie en como han sido estudiados las difíciles relaciones d poder, sus contradicciones o alianzas, no dándole importancia a la tendencia posmoderna y sí insistiendo en l existencia d contradicciones. La autora Araya (2003) hace un análisis d la etno.Escrita y audiovisual dsd la Antropología Feminista, diferenciando la escrita como un trabajo personal d índole unicam. Antropológico y la audiovisual dnd participan el análisis periodístico junto al antropológico, compartiendo ambos el trabajo d campo, teniendo así carácter interdisciplinar.