El Estudio Social Individualizado: Diagnóstico y Tratamiento en Trabajo Social
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
PERLMAN
El trabajo social individualizado
-Definirlo supone gran valor o tenacidad (ambas)
El estudio social individualizado es un fenómeno complejo, dinámico y en evolución, necesita empeño moral, condiciones que determinen su práctica, objetivos y fines que lo orientan.
Definición de estudio social individualizado:
Es un proceso empleado por algunas instituciones consagradas a fomentar el bienestar público para ayudar al individuo a afrontar con mayor eficacia sus problemas de ajuste social.
4 elementos de estudio:
- Persona: está necesitado de auxilio en algunos aspectos de su vida socio-emocional.
- Problema: obstáculo o necesidad o acumulación de frustraciones o inadaptaciones que representan una amenaza o incluso impiden la adecuación vital de la persona.
- Lugar: institución u oficina de asistencia social, se tratan problemas referidos al individuo que los está experimentando. Se pretende ayudar al individuo a salvar los obstáculos que entorpecen la buena marcha de su vida familiar o personal y a resolver problemas creados por deficiencias en las relaciones interpersonales o ante la persona y el grupo o entre la persona y su situación.
- Proceso: transacción progresiva ante el profesional y el cliente. El fin del proceso es influir sobre la persona cliente fomentando su eficacia para afrontar sus problemas y/o influyendo sobre el problema hasta resolverlo o mitigar sus efectos.
El trabajador social debe saber captar la naturaleza de la persona, el problema que plantea y el lugar en el que se puede hallar los medios para resolver el problema.
BRAY asistencia social individualizada
Estudio social del caso:
Su diagnóstico y tratamiento forman un proceso continuo. El tratamiento empieza en el primer contacto entre cliente y profesional.
Diagnóstico:
Actividad del trabajador social, todas las observaciones pueden influir.
Fines y etapas:
- Problema actual que presenta el cliente.
- Antecedentes personales, familiares y sociales del cliente.
- Ver cómo él lo expone.
- Informes obtenidos de otras fuentes.
- Observaciones.
Problemas que expone el cliente
Solicitar ayuda determinada. El trabajador social intenta comprender el problema expuesto, la clase de ayuda que solicita, lo que espera y la misión que le atribuye en la aplicación de los medios destinados a remediar dificultades.
El cliente puede experimentar sentimientos de inferioridad por pedir ayuda.
Para prestar ayuda material es necesario comprender y tratar las reacciones emotivas que las circunstancias han provocado. El trabajador social ha de interpretar actitudes, ayudar a disipar la angustia y a devolver al cliente su propia estimación, concediéndole toda la atención, recibiéndole de manera discreta y confidencial.
El trabajador social ha de profundizar en el estudio (mentalmente, incoherencias, contradicciones) se ocupa más del presente (al cliente le agobia el momento).