Estudio de Ventilación y Perfusión Pulmonar con Gammagrafía: Técnica y Aplicaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Gammagrafía de Ventilación Pulmonar

Finalidad

Valorar la función ventilatoria de los pulmones. Permite observar cómo se distribuye el aire en los pulmones mediante el uso de trazadores de gases radiactivos (como el 133Xe, 127Xe o 81mKr) y aerosoles marcados con 99mTc. Estos, una vez inhalados, se distribuyen en los pulmones de la misma forma que los gases.

  • En pacientes en los que se sospecha un tromboembolismo pulmonar (TEP), se realiza el estudio combinado de ventilación y perfusión pulmonar.
  • Estudio estático.

Técnicas de Adquisición

  • Radiofármaco (RF): 99mTc-DTPA o Technegas. Se trata de partículas en suspensión en forma líquida que, al ser nebulizadas, pueden ser inhaladas.
  • Administración (Adm): Vía inhalatoria.
  • Tiempo: Inmediatamente después de la administración.
  • Ventana de tiempo: Breve (20-30 minutos, el RF desaparece de los pulmones).
  • Proyecciones y parámetros: No se requiere preparación previa, pero es crucial explicar al paciente dos cuestiones importantes que pueden provocar el fracaso del estudio:
    1. Debe respirar por la boca o nariz de manera pausada y profunda durante aproximadamente 10 minutos.
    2. Debe evitar tragar saliva, ya que los aerosoles tienden a depositarse en la boca y el esófago a través de la saliva.
  • Posición del paciente (Pos pac): Decúbito supino (DS) con los brazos sobre la cabeza. Se realizan 6 proyecciones del tórax: Anterior (A), Posterior (P), Lateral Derecha (LD), Lateral Izquierda (LI), Oblicua Posterior Derecha (OPD) y Oblicua Posterior Izquierda (OPI).

Gammagrafía de Perfusión Pulmonar

Finalidad

  1. Valorar la distribución sanguínea en el pulmón.
  2. En pacientes con sospecha de TEP o EPOC, se realiza un estudio combinado de perfusión y ventilación pulmonar (gammagrafía V/Q).
  3. Valorar la función pulmonar en pacientes prequirúrgicos para determinar la viabilidad de la cirugía.

Estudio estático.

Técnicas de Adquisición

  • Radiofármaco (RF): 99mTc-MAA.
  • Administración (Adm): Intravenosa (IV).
  • Tiempo: Pasados 5 minutos desde la inyección.
  • Posición del paciente (Pos pac): Anterior (A), Posterior (P), Laterales (L) y Oblicuas Posteriores (OP).
  • Proyecciones y parámetros:
    • Paciente en decúbito supino (DS) con los brazos por encima de la cabeza.
    • Si el paciente no respira bien en esta posición, la prueba puede realizarse con el paciente sentado con la espalda recta o en bipedestación.

Estudio Conjunto: Ventilación y Perfusión (V/Q)

  • El paciente permanece en la misma posición en la que se le ha realizado el estudio de ventilación y se adquieren las mismas proyecciones del tórax, ya que el objetivo final es comparar las proyecciones adquiridas.
  • Detectores: Se colocan enfrentados y se comienza la adquisición con imágenes Anterior (A) y Posterior (P). Después, se giran 45° en el sentido de las agujas del reloj para adquirir la Oblicua Posterior Derecha (OPD) y se vuelven a girar otros 45° para adquirir las dos laterales. El último giro es para la Oblicua Posterior Izquierda (OPI).

Procesamiento de Imágenes

En ambos estudios, se definen Regiones de Interés (ROIs) sobre ambos pulmones en las proyecciones Anterior (A), Posterior (P) y Oblicuas (O).

Entradas relacionadas: