Estudios de Cohortes y Casos: Metodología y Aplicaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 138,4 KB

Estudio de Cohortes y Casos: Conceptos y Ejemplos

Imagen

Ejemplo de Estudio de Cohortes: Atherosclerosis Risk in Communities (ARIC)

El estudio ARIC investigó la asociación entre la infección por citomegalovirus (CMV), medida a través de títulos de anticuerpos, y la incidencia de enfermedad coronaria (EC).

  • Cohorte: 14,170 adultos (45-64 años al inicio) de 4 comunidades norteamericanas sin EC al comienzo del seguimiento. Seguimiento de 5 años.
  • Casos: 221 casos incidentes de EC.

oYrDDf5iq8sAAAAASUVORK5CYII=

Diseños Híbridos en Estudios Epidemiológicos

¿Cuándo considerar diseños híbridos?

Los diseños híbridos son una opción valiosa en cohortes establecidas donde se requiere información adicional que puede ser costosa o difícil de obtener. Esto incluye:

  • Análisis de laboratorio en muestras biológicas (por ejemplo, de un banco de suero).
  • Revisión adicional de registros (por ejemplo, historiales clínicos u ocupacionales).

En los estudios de cohortes y casos:

  • La subcohorte puede servir como grupo de comparación para diferentes tipos de casos.
  • La subcohorte aleatoria puede utilizarse para conocer la distribución del factor de riesgo en la población, lo que es útil para calcular el porcentaje de riesgo atribuible poblacional (%RAP).

Estudio de Casos Cruzados (Case-Crossover Study)

Un diseño especial relacionado con los estudios de casos y controles es el estudio de casos cruzados. En este diseño:

  • Los casos sirven como sus propios controles (de forma emparejada).
  • Se analiza la exposición antes de desarrollar la enfermedad.
  • Se compara la exposición durante el "período de caso" con la exposición durante el "período de control".
  • Es especialmente útil para investigar sucesos agudos con "desencadenantes" o factores de riesgo transitorios.
  • Ejemplos: relación entre ejercicio e infarto agudo de miocardio (IAM) o entre el uso del teléfono móvil y accidentes de tráfico.

Recapitulación: Estudios de Casos y Controles

1. Concepto

Se comparan al menos dos grupos de sujetos, seleccionados según su estado respecto a una enfermedad o condición particular. Se evalúa la frecuencia previa de exposición a un factor de riesgo.

kKljFry8JHEAAAAASUVORK5CYII=

2. Diseño

  • No permite calcular la incidencia de la enfermedad directamente.
  • El estudio parte de la enfermedad y se investiga retrospectivamente la exposición.
  • Es eficiente para estudiar factores de riesgo de enfermedades raras.
  • Es susceptible a errores sistemáticos (sesgos).

Entradas relacionadas: