Etapas de Adaptación Familiar a la Discapacidad y Necesidades Médicas en la Sordoceguera

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Etapas Evolutivas de Adaptación Familiar a la Discapacidad

Según Cantavella, los padres de niños con discapacidad atraviesan distintas etapas de adaptación:

1. Crisis de Adaptación

Se caracteriza por la negación total o parcial del diagnóstico, buscando segundas opiniones o soluciones médicas inexistentes.

2. Dinámica de Adaptación

Centrada en las emociones de la familia, como culpa, angustia, depresión y frustración. Estas emociones pueden llevar a la sobreprotección o al rechazo, interrumpiendo el desarrollo del niño.

3. Posicionamiento de Adaptación

La familia define su aceptación de la discapacidad:

  • Adaptación Positiva: Aceptación realista de la situación.
  • Adaptación Negativa: Negación de la discapacidad y aparición de sentimientos negativos.
  • Adaptación Desintegrada: Falta de adaptación con consecuencias irreparables, llevando a la desintegración familiar.

Necesidades Médicas en Familias con Personas Sordociegas

Las familias con personas sordociegas enfrentan la necesidad de consultar a diversos especialistas médicos. La dificultad del diagnóstico precoz y certero lleva a consultar a múltiples profesionales. Una segunda pérdida sensorial implica nuevas visitas a expertos. Las causas progresivas o hereditarias requieren revisiones periódicas o estudios genéticos.

El estancamiento en la búsqueda de soluciones médicas puede dificultar la intervención de otros profesionales. Algunas consecuencias para las familias son:

  • Desconocimiento de la discapacidad
  • Diagnóstico incompleto o tardío
  • Dificultades en la transmisión del diagnóstico
  • Búsqueda constante de profesionales
  • Necesidad de revisiones periódicas
  • Dificultades en las exploraciones e intervenciones médicas

Entradas relacionadas: