Etapas y agentes en el ciclo de vida de un proyecto de construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Fases del ciclo de vida de un proyecto

  1. Fase 1: Encargo y contratación de los trabajos de redacción de estudios y proyectos.
  2. Fase 2: Redacción de los estudios y proyectos.
  3. Fase 3: Tramitación del proyecto (para comprobar si es viable su ejecución).
  4. Fase 4: Construcción e instalaciones.
  5. Fase 5: Explotación y conservación.

Agentes que intervienen en el ciclo de vida de un proyecto

La propiedad

Fases en las que interviene:

  1. Fase 1:
    • Prepara los pliegos de bases.
    • Analiza las ofertas de los licitadores.
    • Adjudica y formaliza el contrato.
  2. Fase 2:
    • Supervisa la redacción de los estudios y proyectos.
    • Realiza los pagos correspondientes.
    • Recibe los estudios y proyectos una vez terminados.
  3. Fase 3:
    • Gestiona la tramitación del proyecto.
    • Defiende el proyecto durante la tramitación.
  4. Fase 4:
    • Prepara los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP).
    • Analiza las ofertas presentadas por los licitadores (empresas constructoras).
    • Adjudica y formaliza el contrato de ejecución de la obra.
    • Supervisa la ejecución de la obra.
    • Realiza los pagos correspondientes.
    • Recibe la obra.
    • Liquida el contrato al finalizar el periodo de garantía.
  5. Fase 5:
    • Le corresponde la explotación y conservación del proyecto.

El consultor

Fases en las que interviene:

  1. Fase 1:
    • Analiza los pliegos de bases.
    • Presenta una oferta si le interesa.
    • Formaliza el contrato si le es adjudicado.
  2. Fase 2:
    • Redacta el estudio/proyecto bajo la supervisión de la propiedad.
    • Entrega el estudio/proyecto una vez terminado.
    • Recibe la liquidación del contrato.
  3. Fase 3:
    • Apoya a la propiedad en la tramitación del proyecto.
    • Defiende el proyecto y responde a las alegaciones.
  4. Fase 4:
    • Forma parte de la dirección de obra.
    • Supervisa los trabajos de ejecución de la obra representando al cliente.
    • Apoya en la resolución de incidencias.
    • Elabora informes de problemas que hayan podido surgir en la obra.
    • Elabora modificaciones a los proyectos.
    • Firma las certificaciones de obra.
    • Participa en la recepción y liquidación del contrato de ejecución de la obra.
  5. Fase 5:
    • Puede intervenir en los contratos "llave en mano".

Situaciones en las que puede encontrarse un proyectista

  • Formando parte de la propia estructura de la propiedad.
  • En ejercicio libre de la profesión, asociado con otros, o no.

Entradas relacionadas: