Las Etapas del Cambio: De la Exploración al Compromiso

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

El Proceso de Cambio: De la Exploración al Compromiso

La Etapa de Exploración

Las personas entran en la etapa de Exploración cuando reconocen y aceptan que el cambio es necesario e importante, y están preparadas para llevar a cabo iniciativas personales que ayuden en la transición.

Deciden hacer lo mejor posible, aprender nuevas habilidades, sentirse estimuladas por el descubrimiento y abrumadas por todo lo que tienen que aprender.

La Exploración es una transición entre sentir el cambio como una nueva amenaza y verlo como una oportunidad.

En esta etapa se libera mucha energía que es necesario canalizar y enfocar, las pe

Comportamientos Clave en la Exploración

  • Perfil energético.
  • Buscar nuevas formas de actuar y de pensar.
  • Tratar de aprender y descubrir nuevas posibilidades.
  • Deseos de resolver problemas.
  • Crear una visión del futuro probable.
  • Tomar riesgos y probar nuevas cosas.
  • Generar ideas en abundancia.

La Etapa de Compromiso

Esta etapa se alcanza cuando las personas deciden aceptar el cambio y adoptar nuevas actitudes, después de haber pasado por un proceso de aprendizaje basado en experimentación y habiendo logrado una capacidad para trabajar eficientemente en el nuevo entorno.

Se incrementa la productividad, se adquiere una sensación de dominio, alivio, logro y crecimiento a través del cambio, no se desea volver al pasado y se aceptan las nuevas formas como el “status quo”.

La forma de celebrar el éxito varía desde la aceptación sin emociones, hasta una sensación de orgullo y entusiasmo… el cambio es ahora la norma y se sienten fortalecidas para hacer frente a la próxima iniciativa de cambio.

Comportamientos Clave del Compromiso

  • Sensación de confianza y control.
  • Sentirse confortable ante el cambio.
  • Adquirir rápidamente nuevas habilidades técnicas.
  • Conciencia del proceso de cambio.
  • Involucramiento para alcanzar las metas.
  • Trabajo eficaz y eficiente.
  • Sentirse parte de los resultados.

Las 7 Fases del Proceso de Cambio

  1. Etapa 1: Cambio Personal. Toma de conciencia personal (Despertar), desarrollo de la visión personal (Pensar), toma de iniciativa (Actuar).

    • DESPERTAR – PENSAR – ACTUAR
  2. Etapa 2: Asociación (Cambio Grupal Inicial). Contactos, premura localizada, coalición (acuerdo entre varias partes).

    Concepto de “Premura”: Necesidad de romper con los fenómenos habituales. “Solo el líder logra preocuparse cuando no hay problemas”.

  3. Etapa 3: Diseño del Cambio. Visión y estrategia.

  4. Etapa 4: Gestión de Apoyo Político para el Cambio. Premura superior, venta interna, aprobación superior.

  5. Etapa 5: Implementación del Cambio (Cambio General).

    • Premura general
    • Comunicación
    • Flexibilización
    • Victorias rápidas
    • Consolidación y avance
  6. Etapa 6: Afianzamiento.

    • Incorporación a Cultura
    • Evaluación
  7. Etapa 7: Monitoreo. Control continuo.

Entradas relacionadas: