Etapas Clave del Desarrollo Humano: Infancia y Adolescencia
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Infancia y Niñez
0 a 2 años
Nivel Físico
Es conocer y explorar su cuerpo.
Nivel Psicológico
El bebé se relaciona con el mundo a través de los sentidos y la acción.
Nivel Emocional
Los primeros años de la vida se da el desarrollo del apego. El apego produce al niño sentimientos de seguridad, placer y bienestar.
2 a 7 años
Nivel Psicológico
El periodo preoperacional. Es capaz de utilizar objetos y palabras.
Nivel Emocional
A partir de los 3 años empieza el desarrollo del autoconcepto y la autoestima. La obsesión o terquedad es una forma de ejercitar la propia voluntad recién descubierta.
7 a 11 años
Nivel Psicológico
Es el periodo de las operaciones concretas. Su inteligencia se vuelve operatoria y lógica.
7 años a la Adolescencia
Nivel Cognitivo
Le permite percibirse a sí mismo distinto de los demás.
Nivel Social
La adquisición más importante es la socialización, adquisición de conductas y valores.
Los Referentes Sociales Máximos
- Familia
- Maestros
- Las relaciones con sus iguales
Adolescencia
Es una etapa entre los 11 y 19 años, con 2 fases:
- Temprana: 11-14 años
- Tardía: 15-19 años
Es el periodo de transición entre la infancia y la edad adulta.
Características
Nivel Físico (10 y 16 años)
Se producen una serie de transformaciones biológicas y morfológicas. Maduración sexual, en principio desproporcionada: la pubertad.
Nivel Psicológico
El adolescente es capaz de llevar a cabo un razonamiento formal. Va creando su personalidad.
Cambios Sociales
- Interés por el otro género.
- Necesitan a los mayores pero quieren independencia.
- Cuentan las cosas antes a las amigas que a los padres.
- Rebelión a las normas, son muy críticos.
Actitud ante la Enfermedad
- No está acostumbrado a cuidar de su salud.
- No suelen dar mucha importancia ni a su higiene ni a su salud. Si los padres se meten, hay enfrentamientos.
- Se creen invulnerables.
- Les da vergüenza el personal de sanidad.
- Les hace falta su grupo, necesitan libertad.