Etapas de Desarrollo Cognitivo: Conservación, Transitividad y Geometría

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Etapas de Desarrollo de la Conservación y la Transitividad (Según Piaget)

Etapa Inicial (Comparación Perceptiva Directa)

En esta etapa, el niño no comprende la conservación ni la transitividad. No considera la altura de las bases al construir torres y se basa en la percepción visual para estimar medidas, sin usar instrumentos.

Etapa Intermedia (Comparación Directa)

Los niños comienzan a usar instrumentos de medida, pero de manera incorrecta, enfocándose solo en un extremo. Usan unidades de medida mayores que los objetos y comparan objetos directamente (superponiéndolos). Al final de esta etapa, usan unidades pequeñas (manos, pies) para comparar, desarrollando la transitividad.

Etapa Final (Transitividad Operativa)

Los niños utilizan razonamientos transitivos, empleando un término medio para comparar medidas. Aprenden a usar unidades menores que los objetos y a subdividirlas si es necesario. Realizan cálculos de medida basados en dimensiones lineales.

Fases de Van Hiele para el Aprendizaje de Geometría

Fase 1: Preguntas/Información

Se determina la situación real de los alumnos mediante preguntas orales o un test, identificando el punto de partida y el camino a seguir.

Fase 2: Orientación Dirigida

Actividades secuenciadas mejoran el rendimiento y ayudan a descubrir, comprender y aplicar conceptos geométricos.

Fase 3: Explicación

Los alumnos interactúan, mientras el profesor corrige el lenguaje y guía la comprensión.

Fase 4: Orientación Libre

Se aplican conocimientos previos en problemas abiertos con múltiples soluciones válidas.

Fase 5: Integración (Examen)

Se sintetizan los conocimientos adquiridos, integrando actividades de recuperación, profundización y evaluación.

Entradas relacionadas: