Etapas del Desarrollo Cognitivo y Teorías de la Inteligencia
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget
Periodo Sensoriomotor (0-2 años)
Los niños pueden manipular objetos pero no recordarlos. Utilizan sentidos y capacidades motoras para conocer los objetos.
Periodo Preoperacional (2-7 años)
Los niños atribuyen características humanas a objetos inanimados. Entre los 2 y 5 años, evitan el punto de vista de los demás. A los 7 años, aprenden el principio de conservación.
Periodo de Operaciones Concretas (7-12 años)
Los niños desarrollan el principio de lógica y conocen racionalmente. Disminuye el egocentrismo, pero solo lo aplican a objetos conocidos.
Periodo de Operaciones Formales (12+ años)
Los adolescentes plantean hipótesis y desarrollan conceptos abstractos sobre teorías del mundo.
Procesos Cognitivos
Asociacionismo
Propuesto por John Locke, el asociacionismo consiste en la ampliación de conceptos a ideas que ya tenemos en nuestra mente. Se basa en la teoría del efecto de Thorndike.
Conductismo
El conductismo estudia la conducta observable a través del contacto con estímulos determinados. Se divide en dos tipos:
Conductismo Clásico (Pavlov)
Considerado uno de los principios básicos del aprendizaje, asocia un estímulo nuevo con un reflejo preexistente. Ejemplo: Experimento de Pavlov con perros.
Conductismo Operante (Skinner)
Explica cómo y por qué se dan determinadas conductas. Responde a la pregunta: "¿Por qué actuamos de determinada manera?".
Utiliza refuerzos (positivos como felicitar a alguien por aprobar y negativos como evitar el ascensor por miedo) y castigos (que no suelen ser efectivos).
Cognitivismo
Se centra en los procesos mentales, como el uso de recursos cognitivos ante una situación. Tiene dos funciones principales:
- Capacidad de procesar símbolos.
- Capacidad de realización del sistema cognitivo.
Aprendizaje por Insight (Köhler)
Un ser humano puede resolver un problema utilizando herramientas y una teoría gracias a su inteligencia.
Aprendizaje por Observación (Bandura)
Un sujeto aprende a hacer algo solo por observar cómo lo hace otro.
Teorías de la Inteligencia (Siglo XX)
Spearman
Propuso la existencia de una "energía mental" presente en los seres humanos, dividida en un factor general hereditario (constante) y un factor específico (que puede aumentar).
Thurstone
Definió 7 tipos de habilidades en la inteligencia: espacial, fluidez verbal, razonamiento, memorística, numérica, rapidez de percepción y verbal.
Cattell
Se opuso a Thurstone y propuso solo dos tipos de inteligencia:
- Inteligencia Cristalizada (habilidades numéricas y verbales).
- Inteligencia Fluida (aprendizaje visual y memoria).
Teorías de la Inteligencia (Siglo XXI)
(Se estudian factores emocionales)
Inteligencia Triple (Sternberg)
Sternberg propuso tres tipos de inteligencia:
- Analítica (adquirir y retener conocimientos).
- Práctica (habilidad para resolver casos prácticos).
- Creativa (crear nuevos conceptos a partir de uno existente).
Inteligencia Múltiple (Gardner)
La inteligencia se mide en 12 tipos distintos (musical, espacial, matemática, etc.).
Inteligencia Emocional (Goleman)
Estudia la conducta social y cómo las personas perciben sus emociones y las de los demás. Intenta explicar por qué un mayor coeficiente intelectual no siempre implica mayor éxito. Se basa en 5 habilidades:
- Conocimiento de las propias emociones.
- Automotivación.
- Manejo de las emociones.
- Reconocimiento de las emociones de otras personas.
- Establecimiento y manejo de relaciones.