Etapas del Desarrollo Familiar y Psicosocial: Un Recorrido por el Ciclo de Vida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Teoría del Ciclo de Vida Familiar

Formación de la Pareja

Intimidad *versus* Idealización o desilusión.

Formación de la Familia (hijos recién nacidos)

Reabastecimiento *versus* Auto absorción.

Familias con hijos escolares

Individualización *versus* Organización Pseudomutua.

Familia con Hijos Adolescentes

Compañerismo *versus* Aislamiento.

Familia Plataforma de Lanzamiento

Reagrupación *versus* Atadura o Expulsión.

Familia Edad Media

Redescubrimiento *versus* Desesperación.

Familia Anciana

Ayuda Mutua *versus* Inutilidad.

Teoría Psicosocial de Erik Erikson

Desarrollo: Proceso evolutivo que se funda en una secuencia de hechos biológicos, psicológicos y sociales; implica un proceso autoterapéutico que va curando las heridas provocadas por las crisis naturales y accidentales.

Etapa de Desarrollo: Fase de desarrollo que se realiza en cada persona según su calendario de crecimiento (principio epigenético).

Crisis Psicosocial: Desequilibrio entre la tensión de crecimiento y los recursos disponibles para enfrentarlo.

Tarea de Desarrollo: Destrezas que se adquieren cuando la persona gana dominio sobre el ambiente, resolviendo la crisis.

Ciclo de Vida Individual:

  • Infancia: Confianza *versus* Desconfianza. La madre es la que da las primeras orientaciones y confianza en el mundo que lo rodea. Crisis no resuelta: desconfianza, inseguridad, personas que sufren ansiedad.
  • Niñez Temprana: Autonomía *versus* Vergüenza y Duda. Independencia, aprender a caminar, confiar en sus capacidades de vivir. Crisis no resuelta: depende de los demás, baja autoestima, duda de sus capacidades.
  • Edad de Juego: Iniciativa *versus* Culpabilidad. Juega con otros, toma de decisiones. Crisis: problema de toma de iniciativa.
  • Edad Escolar: Laboriosidad *versus* Inferioridad. Sistema escolar, crear, construir. Papel importante del profesor. Reforzamiento identidad. Crisis: inferior al resto.
  • Pubertad y Adolescencia: Identidad *versus* Confusión de Rol. Construcción identidad. Crisis: confusión de roles, no saber qué hacer en el mundo.
  • Adulto Joven: Intimidad *versus* Aislamiento. Relaciones de pareja, compromiso fuera del hogar. Completa: satisfacción, preocupación por otros. Crisis: aislamiento.
  • Adulto Medio: Generatividad *versus* Estancamiento. Carrera, proyectos, ser parte de algo más amplio, estabilidad, trabajo. Crisis: vida monótona, soy un fracaso.
  • Vejez: Integridad *versus* Desesperación. Cercanía a la muerte, gratitud, aceptación.

Entradas relacionadas: