Etapas del Desarrollo Humano y la Reproducción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Etapas del Desarrollo Humano

Infancia

Hasta los 5 años aproximadamente. En esta etapa se aprende a caminar, hablar y se desarrollan las habilidades motoras básicas.

Niñez

Desde los 6 hasta los 12 años aproximadamente. Es la edad del juego y la socialización, donde se desarrollan habilidades cognitivas y sociales.

Adolescencia

Desde los 13 hasta los 21 años aproximadamente. Se caracteriza por la maduración del cuerpo, el desarrollo de la autonomía y la madurez de las gónadas.

Adultez

Se alcanza la madurez social y psicológica, la independencia y, en muchos casos, la formación de una familia.

Vejez

Etapa en la que se experimenta un debilitamiento físico y mayor propensión a enfermedades.

Sistema Reproductor

Gónadas

Las gónadas son los órganos sexuales que producen las células sexuales o gametos.

  • Hombres: Testículos, que producen espermatozoides.
  • Mujeres: Ovarios, que producen óvulos.

Dimensiones de la Personalidad

La personalidad se compone de diversas dimensiones:

  1. Biológica: Funcionamiento del cuerpo y predisposiciones genéticas.
  2. Psicológica: Forma de pensar, valores y creencias.
  3. Social: Forma de relacionarse con los demás.
  4. Afectiva: Sentimientos y emociones.

Características Sexuales

Características Sexuales Primarias

Se refiere a los genitales u órganos reproductivos.

  • Mujeres: Vagina, útero y ovarios.
  • Hombres: Pene y testículos.

Características Sexuales Secundarias

Se refieren a las diferencias corporales entre hombres y mujeres que se desarrollan durante la pubertad.

  • Hombres:
    • Aparición de vello facial, axilar y púbico.
    • Voz más grave.
    • Desarrollo de musculatura.
    • Maduración de los órganos sexuales (pene y testículos).
  • Mujeres:
    • Aparición de vello axilar y púbico.
    • Voz más aguda.
    • Crecimiento de las glándulas mamarias.
    • Acumulación de grasa en algunas zonas.
    • Maduración de los órganos sexuales (ovarios, útero y vagina).

Ciclo Menstrual

El ciclo menstrual es una serie de eventos que ocurren en el cuerpo femenino de forma cíclica.

  1. Día 1 del ciclo menstrual: Es el día en que comienza la menstruación.
  2. Ovulación: Momento en que el óvulo maduro sale del ovario hacia las trompas de Falopio (aproximadamente el día 14 del ciclo).
  3. Fecundación: Unión del espermatozoide con el óvulo, dando origen a un nuevo ser. Tiene mayor probabilidad de ocurrir alrededor del día 14 del ciclo.

Células Sexuales

Célula Sexual Masculina (Espermatozoide)

  • Cabeza: Contiene el acrosoma (para penetrar el óvulo) y el núcleo con la información genética del padre.
  • Cuello: Zona intermedia con mitocondrias que aportan energía.
  • Cola: Proporciona movilidad al espermatozoide.

Célula Sexual Femenina (Óvulo)

  • Corona radiada: Capa externa que protege al óvulo.
  • Zona pelúcida: Capa protectora interna.
  • Núcleo: Contiene la información genética de la madre.
  • Citoplasma: Contiene nutrientes y energía para el óvulo.

Entradas relacionadas: