Etapas del Desarrollo Humano y Sistemas Reproductores: Biología y Características
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB
Etapas del Desarrollo Humano
- Infancia: Hasta los 5 años. Se aprende a caminar y hablar.
- Niñez: Hasta los 12 años. Edad del juego.
- Adolescencia: Hasta los 21 años. Madurez del cuerpo y autonomía, madurez de las gónadas.
- Adultez: Madurez social y psicológica, independencia, formación de familia.
- Vejez: Posible aparición de enfermedades, debilitamiento general.
Gónadas
Órganos reproductores primarios encargados de producir gametos (células sexuales).
- Hombres: Testículos, producen espermatozoides.
- Mujeres: Ovarios, producen óvulos.
Dimensiones de la Personalidad
- Biológica: Funcionamiento del cuerpo.
- Psicológica: Forma de pensar, valores y creencias.
- Social: Forma de relacionarse con los demás.
- Afectiva: Sentimientos y emociones.
Características Sexuales
H3: Características Sexuales Primarias
Se refiere a los genitales u órganos reproductores presentes desde el nacimiento.
- Mujeres: Vagina, útero, ovarios (producen óvulos).
- Hombres: Pene, testículos (producen espermatozoides), escroto.
H3: Características Sexuales Secundarias
Se refiere a las diferencias corporales entre hombres y mujeres que se desarrollan durante la pubertad.
H4: En Hombres
- Aparición de vello facial.
- Voz más grave.
- Desarrollo de musculatura.
- Aparición de vello axilar.
- Aparición de vello púbico.
- Maduración de órganos sexuales (pene, testículos).
H4: En Mujeres
- Voz más aguda.
- Aparición de vello axilar.
- Aparición de vello púbico.
- Crecimiento de las glándulas mamarias.
- Acumulación de tejido adiposo en algunas zonas (ensanchamiento de caderas).
- Maduración de órganos sexuales (ovarios, útero).
- Inicio de la menstruación.
Sistema Reproductor Masculino
- Testículos
- Gónadas masculinas y, por lo tanto, el lugar donde se producen los espermatozoides.
- Epidídimo
- Estructura con forma de saco, ubicada sobre los testículos. Formada por un tubo enrollado de varios metros de longitud, es el lugar donde se almacenan y maduran los espermatozoides una vez que son producidos.
- Escroto
- Saco o bolsa de piel que protege a los testículos, los que se mantienen a una temperatura de entre 2 a 3°C inferior a la del resto del cuerpo (aproximadamente 37°C), lo que es óptimo para el desarrollo de los gametos masculinos.
- Conductos Deferentes
- Conductos musculares que transportan los espermatozoides desde el epidídimo hacia la uretra. Reciben las sustancias producidas por las vesículas seminales y la próstata.
- Vesículas Seminales
- Estructuras que producen un líquido que contiene agua y sustancias nutritivas que requieren los espermatozoides. Participan en la formación del semen y aportan cerca del 60% de su volumen total.
- Próstata
- Estructura que produce un líquido que contiene agua y aporta sustancias nutritivas a los espermatozoides, contribuyendo al volumen del semen.
- Conductos Eyaculadores
- Pequeño conducto que mide 2 cm de largo, aproximadamente. Conduce el semen hacia la uretra pasando por la próstata.
- Uretra
- Conducto terminal que se extiende a lo largo del pene y conduce el semen hacia el exterior del cuerpo. La uretra también es la vía de salida de la orina.
- Pene
- Órgano copulador externo a través del cual se produce la expulsión del semen hacia el exterior del cuerpo mediante la eyaculación.
Sistema Reproductor Femenino
- Ovarios
- Gónadas femeninas en las cuales se producen los ovocitos (óvulos). Tienen forma similar a la de una almendra y tamaño semejante al de una aceituna. Se ubican en la cavidad pélvica, a ambos lados del útero.
- Oviductos (Trompas de Falopio)
- Conductos musculares que conectan los ovarios con el útero. Es el lugar físico donde generalmente se produce el encuentro entre el ovocito y el espermatozoide, proceso conocido como fecundación.
- Útero
- Órgano muscular hueco con forma de pera invertida. Allí se produce la implantación del embrión y ocurren el desarrollo embrionario y fetal.
- Vagina
- Conducto tubular y elástico de aproximadamente 10 cm de largo, que conecta el útero con el exterior del cuerpo. Recibe los espermatozoides durante el coito y constituye el canal del parto.