Etapas del Desarrollo Infantil y la Adolescencia en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Etapas del Desarrollo Infantil y la Adolescencia

Desarrollo de 6 a 9 años

En esta etapa, la motricidad del niño cambia y su relación con el monitor también se modifica. En la escuela, interactúa con su profesor y, a los 7 años, surgen las pandillas y los grupos de amigos, donde la fidelidad es crucial, a menos que haya "chivatos", lo que genera problemas. Los niños muestran un gran interés por aprender y enseñar lo que han aprendido.

Desarrollo Motor

  • Mejora notable en todas las capacidades físicas básicas.
  • Mayor control del cuerpo, tiempo de reacción, equilibrio y velocidad.
  • A partir de los 7 años, el pensamiento se vuelve más analítico.
  • Entre los 8 y 9 años, el ego debería haber desaparecido y el niño controla su imaginación.

Vida Afectiva

  • El vínculo fuerte con la familia disminuye gradualmente.
  • Comienza a tener su "vida privada" y a no contarlo todo.
  • La figura del "supermonitor" desaparece.

Consideraciones

  • Se utilizan juegos con reglas.
  • El monitor emplea diversos juegos.
  • Al final de la etapa, la figura del monitor empieza a tambalear.

Etapa de 9 a 12 años

Los niños están muy socializados, razonan por sí mismos, son más "maduros" y forman parte de grupos. Además, desarrollan una mayor originalidad.

Desarrollo Motor

  • Mejora significativa de la coordinación óculo-pédica y óculo-manual.
  • Aprendizaje de técnicas deportivas más específicas.

Desarrollo Intelectual

  • Aumento de la capacidad intelectual.
  • Desarrollo del pensamiento abstracto.
  • Disminución de la importancia de los padres.

Consideraciones Pedagógicas

  • La imagen adquiere gran importancia.
  • Es crucial educar en la competitividad.
  • Controlar la influencia de los padres y los mensajes que transmiten a los niños.

Etapa de la Adolescencia

Transición entre la pubertad y la vida adulta, dividida en tres fases: prepuberal, puberal y postpuberal. Las niñas atraviesan estas etapas dos años antes que los niños.

Desarrollo de la Madurez Total

Puede durar 10 años e implica cambios físicos como la voz, la barba en los hombres, el crecimiento de los senos y la menstruación en las mujeres.

Manifestaciones

  • Desinterés por el estudio.
  • Aceptación de los cambios corporales.
  • Conflicto entre ser niños u hombres.

Motivación

Definición: Fuerza que activa y dirige la conducta. La motivación humana se caracteriza por la intervención de componentes aprendidos y cognitivos.

Motivos Aprendidos Más Estudiados

  • Frustración
  • Agresión
  • Miedo

Dos Tipos de Motivación

  • Intrínseca: El estímulo o motivo proviene del propio individuo.
  • Extrínseca: Se produce por la acción de un estímulo externo o refuerzo.

Memoria

La memoria permite almacenar, codificar y registrar información.

Tipos de Memoria

  • Memoria sensorial
  • Memoria a corto plazo (mantiene información durante aproximadamente 20 segundos)
  • Memoria a largo plazo

Etapas en la Adquisición del Lenguaje

  • Balbuceo (6 meses)
  • Frases de una palabra (1 año)
  • Frases de dos palabras (2 años)
  • Oraciones simples (alrededor de los 3 años)
  • Oraciones complejas (hacia los 5 años)
  • Lenguaje adulto (a partir de los 8-10 años)

Transferencia

Definición: Efecto que produce el aprendizaje de una habilidad sobre el aprendizaje de otra habilidad.

Tipos de Transferencia

  • Transferencia positiva
  • Transferencia negativa
  • Transferencia neutra

Entradas relacionadas: