Etapas del Desarrollo Infantil: Una Guía Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Conceptos Clave

Crecimiento: Se refiere a los cambios físicos cuantitativos que experimenta un organismo, como el aumento de tamaño y peso.

Desarrollo: Abarca los cambios psíquicos cualitativos que implican la adquisición y perfeccionamiento de capacidades humanas, como el lenguaje, la memoria, el pensamiento y los sentimientos.

Maduración: Se refiere a los cambios biológicos en las estructuras internas que permiten realizar determinadas funciones.

Aprendizaje: Es el proceso de adaptación e interacción con las experiencias del entorno.

Etapas del Desarrollo

El desarrollo infantil se divide en etapas que se caracterizan por cambios específicos en el crecimiento físico, cognitivo y socioemocional.

1ª Etapa Prenatal (Concepción - Parto)

  • Embrionaria (0-8 semanas): Formación de los órganos y sistemas principales.
  • Fetal (8 semanas - Parto): Crecimiento y maduración de los órganos y sistemas.

2ª Etapa de Lactancia (Nacimiento - 12-18 meses)

  • Neonatal (0-28 días): Periodo de adaptación al entorno extrauterino.
  • Lactancia (1 mes - 1 año): Desarrollo de habilidades motoras básicas y del lenguaje.

3ª Etapa Infancia Temprana (1-6 años)

  • Inicio (1-3 años): Desarrollo del lenguaje, la autonomía y la socialización.
  • Preescolar (3-6 años): Mayor desarrollo cognitivo, social y emocional. Preparación para la escuela.

Características del Desarrollo

El crecimiento y desarrollo siguen patrones específicos:

Tendencias de Organización

  • Ley Céfalo-Caudal: El desarrollo avanza de la cabeza hacia las extremidades.
  • Ley Próximo-Distal: El control de los movimientos se desarrolla desde el tronco hacia las extremidades.
  • Ley de Flexores-Extensores: Los músculos flexores se desarrollan antes que los extensores. (Ejemplo: un bebé puede agarrar un objeto antes de poder soltarlo).

Ritmo de Desarrollo

Cada niño se desarrolla a su propio ritmo, aunque existen patrones generales en las etapas prenatal y postnatal.

Momentos Críticos del Desarrollo

Los primeros 3 años de vida son cruciales para el desarrollo de vínculos afectivos y habilidades sociales.

Tendencias de Orden y Secuencia

Las etapas del desarrollo siguen una secuencia específica. (Ejemplo: un niño debe gatear antes de caminar).

Entradas relacionadas: