Etapas del Desarrollo Infantil: De Neonato a Niñez Tardía
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Definición de Psicología del Desarrollo
La Psicología del Desarrollo se ocupa de la descripción y explicación de los cambios biológico-cognitivos implicados en los comportamientos del ser humano a lo largo de su ciclo vital.
Desarrollo, Crecimiento y Maduración
1. Desarrollo: Proceso por el cual un organismo crece y cambia de manera ordenada a través del tiempo, de forma cuantitativa y cualitativa.
2. Crecimiento: Cambio cuantitativo que implica un avance a un nivel más complejo y adaptativo.
3. Maduración: Manifestación del desarrollo que ocurre en ausencia de experiencia o práctica específica. Se refiere a los potenciales genéticos del individuo.
El Neonato y la Infancia
El neonato es el recién nacido que entra al mundo con habilidades perceptivas y motoras sorprendentemente sofisticadas, útiles para interactuar con las personas y aprender desde el nacimiento. Infancia: Dada la velocidad del desarrollo infantil, el niño se convierte en un ser asertivo y resuelto, que camina por sí mismo, desarrolla habilidades motoras finas y está preparado para adquirir habilidades humanas cruciales, como el lenguaje.
Diferencias Cognitivas y de Comportamiento en la Infancia
Diferencias Cognitivas: Se observan diferencias en la constitución corporal, la capacidad verbal, la capacidad matemática y la capacidad espacial.
Diferencias de Comportamiento: Los niños tienden a jugar de forma más violenta que las niñas, buscando el dominio sobre otros. Las niñas, en cambio, establecen reglas para evitar conflictos.
Características de la Niñez
En esta etapa, los niños exploran el mundo con mayor independencia (vecindario, escuela y comunidad), lo que aumenta su vulnerabilidad. Las características de su personalidad, sus mecanismos de interacción con el entorno y sus aspiraciones futuras se forman en base a su cognición social en desarrollo.
La Niñez Media
La niñez media comienza alrededor de los 6,5 a 7 años y termina aproximadamente a los 9 años. Es la etapa de plena expresión de la niñez, con la consolidación de funciones físicas y psíquicas. Prepara al organismo para los cambios de la siguiente etapa. Se caracteriza por niños felices, armónicos, sanos y en equilibrio biológico, emocional e intelectual.
La Niñez Tardía
La etapa infantil alcanza su máxima expresión entre los 9 a 10,5 y los 12 años. Existe un pleno equilibrio de las funciones psíquicas. Se intensifican el compañerismo, la camaradería y la amistad.