Etapas y Desarrollo del Proceso de Investigación Científica: Conceptos Clave
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Etapas del Proceso de Investigación
Definición del Problema
El proceso de investigación empieza definiendo un problema de investigación, que consiste básicamente en una interrogante. Un auténtico problema de investigación científico debe cumplir tres requisitos:
- Conceptual: El aspecto o interrogante sobre la realidad no se conoce.
- Metodológico: Para conocerlo o dar respuesta a la interrogante planteada.
- Académico: El área temática y el nivel del problema de investigación planteado deben corresponder al campo científico o profesional.
Académicamente, también se aceptan como problemas de investigación:
- Cuando se investiga algo ya conocido por la ciencia, pero el investigador justifica y propone utilizar un nuevo y mejor método y técnicas para conocerlo.
- En otros casos, se puede investigar lo ya conocido sin cambiar el método.
Problemas de Información: Son interrogantes donde el investigador no tiene la respuesta, pero sí existe la ciencia necesaria para responderlas.
Problemas de Intervención: Son situaciones problemáticas que convocan intervenciones para cambiar cierta realidad.
Al enunciar el problema de investigación, se decide el tipo de conocimiento que se quiere alcanzar; a esto se denomina el propósito de la investigación, que tiene tres formas generales:
- Determinación del Valor de las Variables: Puede ser un valor cualitativo o cuantitativo.
- Comparación del Valor de las Variables en Diferentes Grupos: Permite analizar el comportamiento de las variables en diferentes condiciones o grupos de estudio.
- Relación de las Variables: Aquí se plantea que habría unas variables que influyen o se asocian a otras de manera casual o probabilística.
Construcción del Marco Teórico
- Que exista una teoría completamente desarrollada, con abundante evidencia empírica y que se aplique a nuestro problema.
- Que haya varias teorías que se apliquen a nuestro problema de investigación.
Teoría: Este término ha sido utilizado de diferentes formas.
Definición Científica: Una teoría es un conjunto de conceptos.
Las Funciones de la Teoría: La función más importante de una teoría es explicar.
Sistematizar: O dar orden al conocimiento sobre un fenómeno.
Otra Función muy asociada con la de explicar es la predicción.
Criterios para Evaluar una Teoría
- Capacidad de descripción
- Consistencia lógica
- Perspectiva
- Fructificación
- Parsimonia
Marco Teórico: El marco teórico nos amplía la descripción del problema.
Tipos de Marcos Teóricos
Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados.
- El Marco Teórico Conceptual: De este marco teórico se toman los conceptos necesarios que definen el problema.
- El Marco Teórico Referencial: Este es el marco personal de referencia y se estructura a partir de las vivencias.
- El Marco Histórico: Este marco comprende el señalamiento de los factores históricos.
Etapas que Comprende la Elaboración del Marco Teórico
- La revisión de la literatura correspondiente.
- La adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica.
Seis Funciones Principales del Marco Teórico
- Ayudar a prevenir errores.
- Orientar sobre cómo habría que realizarse el estudio.
- Ampliar el horizonte de estudio y guiar al investigador para que se centre en su problema.
- Conducir al establecimiento de hipótesis o afirmaciones.
- Inspirar nuevas líneas y áreas de investigación.
- Proveer de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.